TV AUTONOMICAS. UGT ACUSA AL PP DE VULNERAR LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS POR PROMOVER LA PRIVATIZACION DE LAS TV REGIONALES
- La Federación Estatal de Servicios de UGT califica de "atentado al Estado de derecho" la venta de canales públicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El plenario del Congreso Regional de UGT-adrid, que se clausura hoy, ha aprobado por unanimidad un documento en el que acusa al PP de vulnerar los derechos de todos los ciudadanos del país por promover la reforma de la Ley de Terceros Canales.
La reforma, acordada ayer en el Parlamento con los votos en contra del PSOE, PDNI y Grupo Mixto, abre la vía para la privatización de todas las televisiones autonómicas, incluidas las de las llamadas "comunidades históricas".
La central sindical acusa al PP de querer "arrebatar al ciudadano un vehculo de expresión propio, plural y democrático que respeta y potencia más que ningún otro el hecho diferencial".
UGT-Madrid tacha de "cínicos" a representantes de CiU y PNV, que apoyaron la reforma votada ayer en el Congreso. El sindicato denuncia que los nacionalistas votan a favor de la privatización a pesar de que en las comunidades en las que gobiernan no se privatizarán los medios públicos de comunicación.
ATENTADO
El secretario de Medios de Comunicación, Cultura y Deportes de la Federació Estatal de Servicios de UGT, Cecilio J. Urgoiti, declaró hoy a Servimedia que "la privatización de las televisiones públicas es un atentado al Estado de derecho y a las libertades".
"Los grupos nacionalistas", añadió el portavoz de UGT, "deben quitarse la careta y no votar en contra de la postura que mantienene en sus parlamentos".
En su opinión, era necesario cambiar la Ley de Terceros Canales por "obsoleta", aunque, a su juicio, debería premiarse el concepto público frente a los intereses partdistas, "porque la desviación de capital es un cambio de voto, objetivo fundamental del PP".
Urgoiti recalcó que la venta de medios públicos "recuerda a tiempos pasados" y aseguró que UGT seguirá luchando "en defensa de las libertades y de lo público"
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1998
J