Tuvieron que desalojar varias dependencias oficiales por amenaza ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ana Tutor, delegada del Gobierno en laComunidad de Madrid (CAM), confirmó que durante el día de hoy, las llamadas anónimas sobre colocación de bombas triplicaron y hasta cuatriplicaron las que se registran habitualmente, lo que provocó el desalojo de algunas dependencias oficiales de esta capital, como la sede de la Bolsa, la Consejería de Integración Social y algunas universidades.
Asimismo, dijo que en Madrid se reciben, diariamente, unas 150 comunicaciones telefónicas de ese cariz, y que el mes de junio suele ser el más intenso en llamdas.
Para Tutor, aunque se puede llegar a detectar si la comunicación es verdadera o falsa, "en pocas ocasiones son reales, porque quien la coloca, no avisa".
La delegada del Gobierno participó hoy en una almuerzo-coloquio, organizado por el "Club Siglo XXI", junto a Carmen Díaz Marés, concejala popular del Ayuntamiento de Madrid, y Elena Vázquez, consejera de Integración Social.
Durante el debate sobre "la marginación social", Ana Tutor afirmó que una de sus competencias consiste en intenta arbitrar medidas para luchar contra la marginación social.
Citó la problemática de los menores desasistidos como una de las que más le preocupa y realizó un llamamiento a la sociedad en general, para que, en coordinación con las distintas administraciones, intenten favorecer políticas específicas para ese colectivo social.
MADRID SERA UNA CIUDAD DE ANCIANOS
Durante su disertación, Carmen Díaz Marés se preocupó por la marginación de los integrantes de la tercera edad, "ya que en los próximos 30años, Madrid será una ciudad de ancianos"
Aprovechando la presencia de representantes de las dos administraciones distintas a la municipal, matizó que, en materia de servicios sociales, "tenemos una civilizada sintonía".
Por su parte, Elena Vázquez subrayó que, a pesar de lo expresado por otros, la política social es diferente según sea la perspectiva ideológica de la que se parta.
Explicó que a partir de su interpretación política socialista, los colectivos sociales más necesitados precisan en ocasiones, "medidas de discriminación positiva", para salir de su situación.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1991