TURQUIA. AMNISTIA DENUNCIA QUE ESPAÑA VENDE ARMAS A UN PAIS DONDE SE VIOLAN LOS DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno español debe ofrecer garantías para que los 300.000 millones de pesetas en armas que España tiene previsto vender a Turquía no sean empleados por el Ejército turco y los grupos paramilitares en actos que supongan la violación de derechos humanos, en esecial del pueblo kurdo, declaró a Servimedia un portavoz de Amnistía Internacional (AI).
César Díaz, portavoz de la organización, aseguró que el Ejército turco está violando con frecuencia los derechos humanos de los habitantes de la zona del Kurdistán y si la venta de armas a Turquía supone rearmar a su ejército para que siga cometiendo esas violaciones, España se está saltando las normas internacionales.
Añadió que AI pedirá por escrito al Gobierno español garantías para saber cómo va a emplearTurquía el armamento y el material militar español.
El último informe de AI indica que en el año 96 el Gobierno turco encarceló a centenares de presos de conciencia. La tortura sigue siendo una práctica sistemática y, según los datos de AI, en el 96 un total de 25 personas murieron bajo custodia a consecuencia de torturas.
Asimismo, según el informe, al menos 23 personas desaparecieron cuando estaban bajo custodia de las fuerzas de seguridad y decenas más perdieron la vida en las provincias del sreste, de población eminentemente kurda, por circunstancias que sugerían que habían sido objeto de ejecuciones extrajudiciales.
AI recoge también en su último informe que los grupos de oposición armada cometieron en 1996 más de 40 homicidios de liberados, de prisioneros y de personas no implicadas en el conflicto, que no estaban combatiendo en las provincias del sureste de Turquía.
Añade que sigue vigente el estado de excepción en las 10 provincias del sureste, donde llevan luchando desde hace 12años y donde en el 96 murieron 2.500 personas en los combates.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1998
M