LOS TURISTAS USAN CADA VEZ MAS LA CARRETERA PARA VIAJAR A ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Los turistas que vienen a España utilizan cada vez más la carretera, en detrimento de los demás medios de tranporte, el avión, el ferrocarril y el barco, según datos de la Secretaría General de Turismo.

De los 53.491.14 turistas que visitaron España en 1991, 32.666.061 lo hicieron por carretera, lo que supuso un aumento del 5,4 por ciento respecto a 1991. Sin embargo, las llegadas por ferrocarril, puertos y aeropuertos disminuyeron un 5,3, 1,9 y 0,3 por ciento, respectivamente.

Los puestos fronterizos que registraron el mayor número de entradas de turistas fueron La Junquera en el tráfico por carretera, el aeropuerto de Palma de Mallorca en el aéreo, Irún en el ferroviario y el puerto de Algeciras en el marítimo. Dentro de los puestos fronterizos de carretera, el de La Junquera fue el más utilizado, con un total de 10.939.150 personas, lo que significó un aumento del 11,5 por ciento respecto a 1990.

A continuación se situaron los puestos fronterizos de Irún (Guipúzcoa), por el que entraron a España 4.828.641 visitantes, Tuy (2.433.961 personas), Fuentes de Oñoro (2.268.637) y Badajoz (1.694.642 personas).

En el caso de los aeropuertos, el de Palma de Mallorca fue el que tuvo mayor afluencia de turista extranjeros, con un total de 4.020.703, un 1,3 por ciento menos que en 1991. Le siguen el de Madrid (2.219.434 personas), Tenerife (2.050.072), Las Palmas (1.771.318) y Málaga (1.620.788 turistas).

Los puertos marítimos más utilizados por los visitantes extranjeros para venir a España en 1991 fueron los de Algeciras, con 571.393 personas, lo que supuso un descenso del 6,6 por ciento, seguido de los de Santa Cruz de Tenerife (183.579) y Barcelona (182.307 entradas).

Respecto a los puestos fronterzos por ferrocarril, los de Irún, Port-Bou y Fuentes de Oñoro se situaron a la cabeza en entrada de extranjeros, con 1.155.421, 618.665 y 450.246 turistas, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1992