LOS TURISTAS NO COMUNITARIOS CONVIERTEN A LA REGIÓN EN LÍDER DEL NEGOCIO DE LAS COMPRAS LIBRES DE IMPUESTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las compras de los turistas no comunitarios realizadas en los últimos doce meses dan a la Comunidad de Madrid el liderazgo nacional, con un 33,5% del negocio, de las transacciones libres de impuestos.
Según un estudio encargado por Turismo Madrid, empresa pública dedicada a la promoción turística de la región, los turistas extracomunitarios eligen Madrid como destino prioritario para sus compras.
México es el país que lidera el ranking de nacionalidades, con más de un 19% de la cuota total, seguido por Japón y Estados Unidos.
El turista iberoamericano copa seis de los diez primeros puestos del ranking. Así, venezolanos, brasileños, colombianos, argentinos y dominicanos acompañan a los mexicanos en los diez primeros puestos de la lista.
Pero los turistas que más puestos han subido gracias al aumento de sus compras han sido los rusos y los chinos, que registran un porcentaje de crecimiento de un 33% y de un 120%, respectivamente, con lo que son nacionalidades que realizan la compra media más alta, con más de 500 euros por cada transacción.
El turista ruso gasta fundamentalmente en moda y, en menor medida, en joyería, relojería, complementos y recuerdos de la ciudad, mientras que el turista chino se decanta por la moda y la marroquinería.
Según los datos que maneja el Fondo Monetario Internacional (FMI), China y Rusia son, junto con India, los responsables de la mitad del crecimiento mundial en el último año. Sin embargo, éste y otros organismos internacionales confirman el actual debilitamiento del crecimiento de Estados Unidos y de mercados dolarizados, como el japonés y el iberoamericano.
Por este motivo, Turismo Madrid quiere reforzar en 2008 las acciones promocionales en estos países, de manera que la Comunidad de Madrid mantenga su cuota en estos mercados a pesar de las variaciones del tipo de cambio.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2008
CAA