EL TURISMO TERMAL GANA ADEPTOS EN ESPAÑA
- Empresarios y expertos de 20 países se reunirán en Galicia para estudiar el futuro del sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 110 balnearios existentes en nuestro país disponen de 20.000 plazas hoteleras, que en la época estival registran un 100% de ocupación, "lo que deuestra un creciente interés por el turismo termal, que complementa el carácter terapéutico de estos servicios con el aspecto lúdico", según manifestó hoy en Madrid la gerente de la Asociación Nacional de Estaciones Termales (ANET), Teresa Grande.
Grande explicó que, durante 1998, disfrutaron de los servicios de las estaciones termales unas 570.000 personas. "La demanda de la temporada alta obliga a realizar lista de espera, al no poder disponer de plazas suficientes por el elevado número de usuarios",indicó.
La responsable de ANET reveló estos datos durante la presentación en Madrid del I Congreso Internacional de Turismo Termal, que se celebrará en el complejo termal de Mondariz (Pontevedra) los días 18, 19 y 20 de noviembre.
Este encuentro, organizado por la Consejería de Turismo de la Xunta de Galicia, reunirá a empresas y expertos en termalismo de una veintena de países, que analizarán la situación actual y la proyección de este recurso turístico con una creciente demanda.
GENERADOR DE IQUEZA Y EMPLEO
El director general de Turismo de la Xunta de Galicia, Aurelio Miras, manifestó que "el turismo termal es uno de los servicios más en alza del sector servicios, además de ser un factor generador de riqueza y empleo de calidad".
"Las propiedades curativas de las aguas termales suponen un aliciente para los usuarios, aunque cada vez son más los jóvenes que visitan nuestros balnearios, dado el gran número de ofertas turísticas y de ocio que presentan nuestras instalaciones", dijo Mirs, quien explicó que la edad media de los usuarios es de 40 años. "Este indicador difiere del tópico de que los balnearios son recintos para mayores o enfermos", afirmó.
Igualmente, señaló que durante el pasado año los balnearios españoles generaron 0,9 puestos de trabajo por habitación, "lo que indica la dinamización económica que supone el termalismo y contribuye, asimismo, a recuperar el patrimonio artístico, cultural y ecológico donde radica la fuente termal".
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1999
A