TURISMO RURAL. LA RED INTERNACIONAL ECOTRANS ADVIERTE SOBRE LA FALTA DE PLANIFICACION EN LA EXPANSION DEL TURISMO RURAL EN ESPAÑA

- Navarra y Euskadi presentan la oferta más interesante, según Ecotrans

MADRID
SERVIMEDIA

El gran aumento de la demanda de turismo rural en España ha generado una oferta que no siempre cumple los requisitos que deben caracteizar este tipo de servicio. La red internacional Ecotrans, que canaliza iniciativas internacionales que promueven un turismo respetuoso con el medio ambiente, ha advertido que en nuestro país todavía es necesario avanzar en la promoción un auténtico "turismo verde" que no incurra en los errores de la oferta tradicional de sol y playa.

Según ha declarado a Servimedia Angeles de Andrés, responsable de Ecotrans en España, la oferta rural padece algunos de los problemas que ha sufrido el turismo convencioal a causa de la falta de una planificación adecuada.

"En muchos casos", explica Angeles de Andrés, "se ha creado una oferta sin realizar previamente un estudio de mercado que analice las posibilidades que existen de cubrir esa oferta".

Además, Ecotrans ha constatado que la falta de planificación impide a muchas personas que demandan este tipo de turismo encontrar lo que buscan a pesar de que en muchas ocasiones existe, al no disponer estos servicios de una infraestructura consolidada de comerciaización.

Pese a estos inconvenientes, Angeles de Andrés reconoce el avance que ha experimentado la alternativa rural en España durante los últimos años y la calidad que prestan algunos establecimientos.

En este sentido, destacó la labor realizada en Navarra y Euskadi, comunidad esta última que pasó de 11 casas rurales y 70 plazas en 1990 a 145 y 1.200 camas en 1994.

"En estas comunidades se ha realizado un excelente trabajo de formación de los propietarios que regentan los caseríos, enseñándles desde fórmulas para atender a los clientes a detalles sobre la presentación de los platos", señala De Andrés.

Ecotrans propone avanzar en esta línea apoyándose en los fondos que España recibe de los programas Leader de la Unión Europea y las magníficas oportunidades que ofrecen numerosas zonas de España para promocionar el turismo rural.

Sin embargo, Angeles de Andrés considera que a pesar de estos factores, el turismo rural en España todavía no ha alcanzado la consolidación que ha logrado enotros países europeos, como Austria, Francia o Alemania, donde la oferta surgió hace más de dos décadas.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1996
GJA