TURISMO. EL MERCADO BRITANICO HACIA ESPAÑA CAE UN 8%, SEGUN ZONTUR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de turistas británicos con destino a España descenderá este año en torno a un 8% respecto a 1995, si bien esta caída supone una recuperación sobre las previsiones de principios de año, cuando las reservas se habían reducido un 30%.
Según aseguró a Servimedia el secretario general de la patronal hotelera de zonas turístias (Zontur), Venancio Lorente, la caída se ha producido por la situación económica de mayor incertidumbre entre los británicos, que han esperado a última hora para realizar sus reservas.
La práctica generalizada entre los 'tour-operadores' de las islas de ofertar a última hora gran número de paquetes turísticos a precio reducido ha contribuido a que los británicos retrasaran sus reservas de febrero-marzo a abril-mayo.
"Los propios 'tour-operadores' están deteriorando su mercado, por lo que ya hananunciado que este año realizarán menos ofertas de última hora", dijo Lorente.
La reducción del mercado británico, que se ha producido sobre incrementos de visitantes de ese país de casi el 5% en 1995, ha provocado que los 'tour-operadores' hayan solicitado rebajas a los hoteleros, algunos de los cuales han aceptado las nuevas condiciones.
En cualquier caso, Lorente manifestó que esta caída de visitantes se verá compensada por el aumento de turistas de los países del Este y del mercado nacional. os primeros, aunque todavía son pocos sobre el volumen total, "se doblan cada año y tienen un gran poder adquisitivo".
Por su parte, el mercado español se está recuperando, aunque sigue reservando a última hora. "El español es un turista nada despreciable, ya que suele gastar bastante en la oferta complementaria", según Lorente.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1996
L