TURISMO HA INVERTIDO ESTE AÑO 1.471 MILLONES EN LOS PARADORES ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaría General de Turismo ha invertido este año un total de 1.471 millones de pesetas en la realización de obras en los paradores españoles, según los datos facilitados por este departamento.
Esta cantidad es un 21 por ciento inferior a las inversiones realzadas en la red de paradores españoles el año pasado, que ascendió a un total de 1.868 millones de pesetas.
El parador que más inversiones acaparó en 1992 fue el de Cuenca, casi 424 millones de pesetas, que se destinaron a pagar la segunda anualidad del proyecto de nuevo parador y a mobiliario y elementos decorativos.
El resto de las inversiones se repartieron entre los paradores de Ronda (288 millones de pesetas), Santo Domingo de la Calzada (269 millones), Fuenterrabía (162), Sigüenza (131), Orpesa (25) y otros paradores (172 millones de pesetas).
Según los responsables de Turismo, el nuevo parador de Cuenca podrá entrar en servicio la próxima Semana Santa, fecha en la que también está prevista la reapertura de los paradores de Santo Domingo de la Calzada, Fuenterrabía y Sigüenza.
Las obras de construcción del nuevo parador de Ronda, sin embargo, durarán más, ya que su finalización no está prevista hasta diciembre del próximo año. La construcción de este parador se inició en diciembre e 1991 y ha supuesto una inversión total de unos 1.150 millones de pesetas.
En el período 1983-1991, la Secretaría General de Turismo invirtió en los paradores un total de 17.543 millones de pesetas, destacando las inversiones correspondientes al ejercicio 1990 y 1989, que alcanzaron los 2.363 y 2.155 millones de pesetas, respectivamente.
De esta cantidad, algo más de la mitad (8.899 millones de pesetas) se destinaron a obras de remodelación y modernización en los diversos establecimientos de la ed de paradores.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1992
NLV