EL TURISMO DE GOLF GENERARA UNOS INGRESOS DE 214.000 MILLONES DE PESETAS ESTE AÑO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ingresos procedentes del turismo de golf en España se situarán este año en torno a 214.000 millones de pesetas (1.286 millones de euros), según datos faciitados por el Instituto de Turismo de España (Turespaña), dependiente del Ministerio de Economía.
Turespaña explicó que este tipo de turismo en nuestro país está aumentando de manera importante en la última década, como lo demuestra que los ingresos por turismo de golf han aumentado este año en 84.000 millones de pesetas respecto a 1987.
Según Turismo, el golf atrae a un tipo de turista de alto poder adquisitivo y que gasta por día cuatro veces más que el turista medio, con lo que proporciona unamayor rentabilidad de nuestra actividad turística.
En concreto, el perfil del turista jugador de golf es el de una persona extranjera en su mayoría (el 55%, frente a un 45% nacionales), que gasta diariamente de media 36.000 pesetas en actividades relacionadas con el golf y 45.000 pesetas en actividades no relacionadas con el golf, y que se aloja en hoteles de alta categoría (4 ó 5 estrellas).
Los responsables de Turespaña destacaron la importancia del deporte del golf para nuestro país, que ha pemitido captar cuotas de mercado que anteriormente no existían, cuando la oferta turística española se concentraba casi exclusivamente en el producto de sol y playa.
España cuenta en la actualidad con 211 campos de golf en funcionamiento, pero se prevé que a finales de 2000 la cifra aumente hasta 235. Desde 1980, la oferta de instalaciones de este tipo se ha multiplicado por cuatro.
Andalucía, Cataluña, Madrid y Valencia concentran el mayor número de campos de golf, junto con Baleares y Canarias. e los más de 60 campos que existen en Andalucía, el 55% están en la Costa del Sol (37% del total), correspondiendo la demanda mayoritaria a golfistas extranjeros (el 70%).
DESTINOS PREFERIDOS
Según Turespaña, España se está convirtiendo en el destino preferido por los turistas europeos para jugar al golf, ya que durante 1999 la demanda totalizó 723.000 salidas de turistas. La mayor parte corresponde a jugadores británicos (el 62% del total), seguidos de escandinavos (15%), alemanes (12%) y franceses(5%).
Casi el 59% de los jugadores extranjeros se dirigen a los campos situados en la zona costera de Andalucía (Cádiz, Málaga y Almería), junto a los de Baleares (17,4%), Valencia, Murcia, Canarias y Cataluña.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2000
NLV