EL TURISMO FRANCES Y BELGA HACIA BALEARES CRECERA ESTE VERANO UN 10 POR CIENTO RESPECTO A LA TEMPORADA TURISTICA DE 1993

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El turismo francés y del Benelux crecerá este verano un 10% en Baleares con respecto a la temporada turística de 1993, según confirmaron hoy los principales touroperadores que trabajan con las islas desde estos países, que reconocieron haber aceptado una subida dl 12 por ciento en el coste de los alojamientos, dos puntos por encima de los precios que han pagado británicos y alemanes.

Durante una reunión celebrada hoy, la Federación Hotelera de Mallorca y 6 mayoristas galos y del Benelux (Neckerman, Voyage Conseil, Pegase, Belair, Arke Reizen y Holland International) acordaron aceptar para el próximo año un incremento en el precio por paquete turístico similar o superior al de este año.

El volumen de ventas en Francia creció un 20% respecto al verano del ño pasado, en que se desplazaron a las islas 578.000 turistas franceses, holandeses, belgas y luxembugueses. Este mercado ocupa la cuarta posición, después de británicos, alemanes y españoles.

Del mismo modo que los mayoristas británicos y alemanes se comprometieron ya con los hoteleros isleños, los galos y del Benelux podrían incluir en sus contratos una cláusula de arbitraje en caso de conflicto entre las partes cuando una de ellas incumpla lo pactado.

En este sentido, la patronal hotelera mallrquina y el Gobierno balear negaron hoy que se estén produciendo casos de 'overbooking', como han llegado a publicar distintos diarios británicos y germanos en los últimos días.

Eduardo Gamero, director general de Promoción Turística del Ejecutivo autónomo, explicó a Servimedia que "se han cursado órdenes a las oficinas españolas de turismo de los países emisores para que desmientan lo publicado".

En algunos reportajes se indicaba que cientos de turistas no encontraban habitación, pese a haberla agado en su país de origen, o bien eran trasladados a hoteles distintos a los que habían contratado. Gamero reconoció que éste último caso se ha producido, aunque precisó que "como todos los años".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1994
C