TURISMO ESTUDIA FINANCIAR CON CAPITAL PRIVADO TURESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La Secretaría General de Turismo está estudiando dar entrada al capital privado para cofinanciar el Instituto de Turismo de España (Turespaña), organismo autónomo de carácter comercial, según informaron a Servimedia fuentes de dicho departamento.

El propio ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, podría presentar la finaciación mixta de Turespaña y la reestructuración en su funcionamiento en el Plan Estratégico del Turismo, que dará a conocer en el Congreso de los Diputados a finales de este mes.

Turespaña es un organismo autónomo encargado de la promoción del Turismo en el exterior, para lo cual realiza diversas acciones, tales como la publicidad en el exterior, participación en ferias, e invitación a periodistas extranjeros para que conozcan nuestro país, entre otras. Su presupuesto para 1994 es de 15.343 millones e pesetas.

El modelo a seguir sería el adoptado por Turisme de Barcelona, consorcio en que la Cámara de Comercio de la Ciudad Condal aporta el 55 por ciento de los fondos y el 45 por ciento restante corre a cargo del Ayuntamiento, con el objetivo de rentabilizar la inversión de los Juegos Olímpicos con una mayor afluencia de visitantes.

Gómez Navarro ve con buenos ojos esta fórmula, que permite que sean las empresas las que se impliquen de forma más directa en la promoción turística, ya que a su uicio son ellas también las más beneficiadas con el incremento de los visitantes del exterior.

La participación actual de las empresas en el presupuesto de Turespaña se limita a 59 millones de pesetas, ya que la mayor parte de los ingresos de este organismo son transferencias corrientes y de capital de la Administración del Estado, con un total de 16.752 millones de pesetas.

Las operaciones comerciales que realiza Turespaña reducen el presupuesto total a los 15.343 millones ya mencionados, porqueeste año arrojarán unos resultados negativos de 1.373 millones.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1994
L