TURISMO DICE QUE NO ES MOMENTO PARA RECORTES PRESUPUESTARIOS QUE AFECTEN A SU SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Política Turística, Celestino Alomar, declaró hoy a Servimedia que no es el mejor momento para aplicar un recorte de presupuestos en las inversiones, tanto públicas como privadas, previstas para el sector turístico español, ya que de lo que se trata ahora es de aprovechar el aumento de los ingresos por esta vía para consolidar una industria turística potente.

El responsable de Política Turística del Ministerio de Comercio señaló que el sector está hciendo un esfuerzo importante desde hace tiempo para mejorar las infraestructuras y adaptar los negocios a nuevas ofertas con el fin de mejorar la competitividad, por lo que aconsejó a los empresarios que redoblen sus esfuerzos para crear nuevos productos, hacer ofertas de mayor calidad y limiten el producto más tradicional de nuestro país, el llamado de sol y playa.

Celestino Alomar señaló que el esfuerzo de inversiones públicas en infraestructuras, tanto directas como indirectas, previsto para el peíodo 1994-1995 está en torno al billón de pesetas, y añadió que "en estos momentos no sería recomendable un recorte de presupuestos ni el sector público ni en el sector privado".

A falta de las últimas estimaciones sobre la evolución del sector hasta julio, el responsable de Turismo señaló a Servimedia que no hay motivo para que los empresarios digan que no se está produciendo un "boom" este año, puesto que las expectativas totales se están cumpliendo al 100 por cien.

Otra cosa es, añadió, que nose esté registrando un volumen de turismo emisor, es decir, el nacional, en la medida en que se esperaba, pero agregó que no cabe la menor duda de que circunstancias como el abaratamiento de la moneda española están contribuyendo a registrar unos volúmenes de entradas de visitantes muy importantes.

Según las estimaciones de las que dispone Turismo hasta junio, las salidas de turistas al exterior habían descendido un 6 por cien respecto a las mismas fechas del año pasado, mientras que las entradas regitraban un aumento del 10 por cien, lo que supone un balance de unos 44 millones de turistas y un total de 60 millones de visitantes.

Respecto a los resultados económicos de la actividad turística, la Administración mantiene sus previsiones más optimistas, con un volumen total de negocio de unos 6 billones de pesetas, de los que entre 2,8 y 3 billones se materializarán en ingresos para la economía española. El crecimiento de los ingresos hasta junio era del 16 por cien.

Estos datos, en su opinión,más que animar a aplicar recortes en los esfuerzos de inversión para el sector, deben movilizar a las administraciones y las empresas a mantenerlos, pero sobre todo a los empresarios, para los que sigue estando vigente el mensaje de que hay sacar nuevos productos.

Según el responsable de Estrategias Turísticas, sigue estando vigente para los empresarios la necesidad de rentabilizar al máximo las zonas tradicionales con ofertas de mayor calidad, y buscar nuevos mercados en otros lugares, mediante produtos basados en tendencias como el medio ambiente, la salud o el deporte.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 1994
G