EL TURISMO AMENTO EN BALEARES UN 7,3 POR CIEN EN 1993

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El turismo llegado a las islas Baleares durante 1993 aumentó un 7,3 por cien respecto al año anterior, según adelantó a Servimedia el director general de Promoción Turística del Gobierno regional, Eduardo Gamero.

Gamero, que está a punto de presentar un informe sobre el balance turístico por encargo de la Consejería de Turismo de Baleares, dijo que, a falta de confirmar los datos de diciembre, en los once primeros mses de 1993 llegaron a las islas un total de 6.770.000 turistas, casi 487.000 personas más que en 1992.

El turismo extranjero en Baleares fue el que registró un mayor crecimiento el año pasado, con un incremento del 16 por cien en los turistas de nacionalidad británica y de un 3 por cien en el caso de los alemanes, que aunque bajo es superior al registrado en 1992.

Sin embargo, el turismo nacional continuó su descenso. En 1993, según las cifras provisionales facilitadas a Servimedia, el número deturistas españoles que viajaron a las islas descendió entre un 3 y un 4 por cien, lo que sitúa la participación de los viajeros nacionales en el turismo balear en torno al 12 por cien.

Para Gamero, estas primeras estimaciones del año 93 pueden ser aplicables al presente ejercicio. "El comportamiento para este año no presenta variaciones, dado que la crisis económica, no tanto en Baleares como en el resto del país, va a continuar", dijo.

Las previsiones turísticas para 1994 están basadas en un infrme del Gobierno autónomo que prevé para finales de año un aumento del 2 por ciento en el producto interior bruto (PIB) de las islas, mientras que las previsiones oficiales para el conjunto de la economía española apuntan a un aumento de la riqueza del 1,3 por ciento en 1994.

"Esperamos", dijo Gamero, "que el parón del mercado turístico nacional se compense con los crecimientos previstos en otros mercados, como el británico y el alemán, que permitan mantener cifras como las de 1993, con entradas de viitantes por encima de los 7 millones de personas".

También los aeropuertos confirman las cifras de crecimiento con las que se cerró el año pasado. En el caso de Palma de Mallorca, se batió el record de pasajeros al sobrepasar los doce millones; en Ibiza, el tráfico creció un 6,8 por cien, y en Menorca, un 4 por cien, con respecto a las cifras registradas por estas terminales en 1992.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1994
G