TUISMO: GOMEZ NAVARRO QUIERE CAMBIAR LOS HORARIOS LABORALES EN EL SECTOR.
- Se podrían expropiar hoteles en zonas masificadas para derribarlos y hacer parques
- Hay acuerdo para abrir 72 horas semanales, pero no sobre festivos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha propuesto a los sindicatos del sector turístico una reforma de la jornada laboral en la hostelería con el fín de Adecuarla a la estacionalidad del sector, según informó el ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro.
El esponsable de la política turísitca, que compareció en el Congreso para explicar las líneas de actuación de su Ministerio en la presente legislatura, dijo que la única forma de que el sector sea competitivo "es ofreciendo un producto que sea bueno, bonito y barato", y que una de las medidas necesarias para lograrlo es la flexibilizción de la jornada en el sector.
Según el ministro, el sector hotelero es muy específico debido a su funcionamiento por temporadas, y dijo que el actual reparto del trabajolo largo del año necesita reformarse. "No se me ocurre otra forma que no sea la concentración de las horas de convenio en menos meses", lo que permitiría, añadió, reducir los costes de los empresarios en horas extras durante las temporadas altas y concentrar el periodo de ocio de los empleados cuando menos demanda hay.
Además, dijo, este sistema de distribución de la jornada anual, en lugar de semanal, facilitaría a las empresas el desarrollo de programas de formación para sus trabajadores y reducirí la subvención que hacemos todos los españoles al sector, permitiendo que las plantillas trabajen seis meses y estén en el paro otros seis, como ocurría hasta ahora.
Gómez Navarro reconoció que la intención del ministerio ha sido ya trasladada a los represerntantes sindicales, y apuntó que "no les ha parecido una medida especialmente atractiva", aunque insistió en la necesidad de buscar un acuerdo en esta materia.
DERRIBAR HOTELES
Otra de las medidas que, según Gómez Navarro, estudia el Gobiern para mejorar la calidad medio ambiental y la infraestructura turística es la adquisición de establecimientos obsoletos en zonas masificadas para ser derribados y construir sobre ellos otros equipamientos urbanos que mejoren el entorno y la calidad de los servicios.
El ministro explicó que esto es algo que se lleva estudiando desde hace tiempo en Baleares, y que si se logra sacar adelante con éxito el Gobierno intentaría desarrollarlo en otras zonas de alta densidad hotelera del país.
También expicó que faltan por desarrollar los mecanismos para que este sistema de reestructuración de la oferta pueda hacerse, y dijo que sería posible tanto mediante acuerdos con la Administración a precios razonables como mediante expropiaciones.
MENOS IVA DE LUJO Y HORARIOS
El ministro de Turismo expresó también sus cautelas respecto a la insistente petición de los grupos Popular y CiU de reducir del 15 al 6 por cien el IVA para los hoteles de lujo, y señaló que #sería una contradicción que estemos haciendopagar impuestos a los parados y al mismo tiempo bajemos el IVA para los hoteles de lujo#.
También hizo referencia a los contactos de su ministerio con los representantes de las grandes superficies comerciales, los supermercados y los pequeños establecimientos para llegar a un acuerdo sobre horarios de apertura, y señaló que su departamento sigue trabajando en alcanzar un acuerdo global y reflejarlo en un decreto, para disponer después del tiempo que requiere la elaboración de una Ley de Comercio.
Gómez Navarro dijo que el PSOE ha aceptado loa propuesta legal de CiU, de abrir 70 horas semanalaes, más tres domingos y tres festivos al año, pero explicó que habrá enmiendas que lo variarán sustancialmente.
Señaló que el decreto que el Gobierno intenta consensuar debería proporcionar la paz sectorial que requiere la negociación de una ley que afectará a más de 2 millones de personas directamente y al resto del país indirectamente, y dijo que existe ya un acuerdo para abrir 72 horas a la semana, perosiguen habiendo fuertes diferencias en cuanto al número de festivos al año en los que podrán estar abiertos los establecimientos.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1993
G