TUDOR NIEGA QUE LOS RESIDUOS ALMACENADOS EN UN VERTEDERO ILEGAL DE SORIA SEAN NOCIVOS PARA LA SALUD HUMANA

SORIA
SERVIMEDIA

La empresa Megorsa, del grupo Tudor, ha negado que las 40.000 toneladas de residuos "nocivos" depositados en un vertedero ilegal de San Esteban de Gormaz (Soria) representen peligro alguno "para la salud humana ni para el medio ambiente".

Juan Antonio Viqué, potavoz de Megorsa, declaró que los residuos de la factoría sólo representarían un peligro "si se ingeriesen o inhalasen".

Viqué aseguró que la Junta de Castilla y León nunca ha pedido a la empresa que valle el vertedero y agregó que a la sociedad que representa le hubiera gustado que las administraciones públicas les "hubieran dado la oportunidad de tener un vertedero mucho más controlado que este, donde poder depostiar los residuos nocivos".

Asimismo, señaló que el vertedero donde han depositado sos desechos no puede ser calificado de "incontrolado", para añadir que Megorsa "es una empresa ecológica dedicada a la recogida y transformación de residuos".

A su juicio, es necesario que las administraciones públicas potencien y fomenten ese tipo de industrias para ejercer un mayor control sobre las basuras.

No obstante, reconoció que la firma no disponía de todas las autorizaciones pertinentes para poder gestionar estas basuras, que terminaban en unos terrenos propiedad de Doroteo Hernando Cevera, dueño de los camiones que transportaban los desechos.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1993
G