LA TUBERCULOSIS EN ESPAÑA ESTA AL NIVEL DEL TERCER MUNDO, SEGUN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tuberculosis en España es un problema sanitario importante en España y su incidencia "tiene niveles propios de países del Tercer Mundo", afirmó hoy en Madrid el doctor Javier Aspa, presidente del Comité de Asuntos Profesionales de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Según datos de eta sociedad científica, cada año se producen 20.000 nuevos casos de tuberculosis, lo que coloca a España como segundo país de la Europa occidental con más casos de tuberculosis.
El doctor Aspa se mostró, sin embargo, esperanzado, ya que se está apreciando un "sensible descenso" de la enfermedad en la Comunidad de Madrid y en Barcelona, "gracias al interés de los especialistas y de las Administraciones sanitarias, que han realizado un esfuerzo importante por respaldar estudios epidemiológicos y planes e lucha contra la enfermedad", dijo.
También apuntó que al problema propio de la tuberculosis en el país se añade el hecho de que más de la tercera parte de las personas con sida desarrolla esta patología pulmonar, "lo que también explica la existencia de brotes epidémicos resistentes a los tratamientos habituales".
Por su parte, el presidente de la SEPAR, el doctor Lorenzo Fernández Pau, presentó el congreso de la sociedad que se celebrará en Madrid del 9 al 12 de mayo y adelantó que en la reunin se presentarán dos estudios que analizan la situación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en España y la eficacia de los corticoides inhalados en el asma.
"El primer estudio", añadió, "ha detectado que el 6,8% de la población entre 40 y 70 años padece estas enfermedades y se demuestra la relación entre éstas y el hábito tabáquico. El estudio fue realizado en 7 áreas de todo el Estado y se estudiaron más de 200.000 casos".
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1998
EBJ