LA TUBERCULOSIS SE DIAGNOSTICA EN ESPAÑA CON UN RETRASO MEDIO DE DOS MESES DESDE SU CONTAGIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) ha denunciado que se está produciendo un retraso medio de dos meses en el diagnóstico de la tuberculosis en España, lo que favorece la propagación de la enfermedad y condiciona su curación.

La sociedd médica insiste en un comunicado en la necesidad de educar tanto al paciente como a los médicos de Primaria para efectuar un diagnóstico correcto de la enfermedad, que en España tiene una incidencia de entre 30 y 40 nuevos casos anuales por cada 100.000 habitantes, aunque en algunas grandes ciudades llega a 60.

Los neumólogos aconsejan a los ciudadanos que reparen en síntomas como la tos persistente (de más de 15 días de duración), malestar general, expectoración teñida de sangre, etc., que podrían sr indicativos de padecer la enfermedad.

En cuanto a los médicos de Primaria, Neumomadrid les recuerda que un diagnóstico de presunción de tuberculosis puede ser realizado por observación directa del esputo, con resultados en media hora (por medio de la baciloscopia), sin bien en sólo un 50% de los casos da resultado el método.

Recuerdan que un diagnóstico de seguridad puede ser conseguido en un plazo algo más largo a través del cultivo del esputo en medio especial.

"Con todo, la buena notici es que la fuerte progresión de la enfermedad entre los años 1990 y 1995 parece haberse frenado, aunque no tanto como hubieran deseado los expertos", añade el comunicado.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2002
EBJ