EL TSJM EXCULPA AL JUEZ DE LA FUGA DEL AGRESOR DE MORENO Y APUNTA A QUE LOS POLICÍAS COMETIERON UN DELITO
- La Sala de Gobierno archiva la investigación al no apreciar errores en la actuación del juez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) decidió hoy archivar la investigación que había abierto por la puesta en libertad por error del presunto líder del asaltó y posterior agresión al producto José Luis Moreno al concluir que el juez encargado del caso no cometió ningún error.
El presidente del TSJM, Francisco Javier Vieira Morante, compareció hoy ante los medios de comunicación para explicar la investigación llevada a cabo sobre los errores por los que se puso en libertad el pasado jueves al mafioso albanokosovar Astrid Bushi, presunto líder del asalto de la mansión de Moreno y la "salvaje" agresión posterior.
Vieira Morante señaló que, después de haber recabado todos los datos del incidente, la Sala de lo Gobierno del TSJM ha llegado a la conclusión de que el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Alcobendas (Madrid), que decretó la libertad de Bushi por una causa distinta a la del asalto del chalé de Moreno, cumplió "estrictamente" con sus funciones y que no incurrió en ninguna falta disciplinaria.
El presidente del TSJM explicó que era obvio, igual que sucede en muchas otras causas, que el auto por el que se decretó la libertad de Bushi afectaba exclusivamente a la causa por la que compareció ante el juzgado de Alcobendas, relativa al asalto de una vivienda en La Moraleja, y que, como indican las normas, los policías encargados de su custodía deberían haberle entregado a la Guardia Civil para que se le condujese de vuelta a la prisión de Valdemoro (Madrid) en la que cumple prisión preventiva por otras delitos, entre ellos por el asalto a Moreno.
"El error no puede atribuirse en absoluto al magistrado o a los funcionarios del juzgado", explicó Vieira Morante, quien añadió que la custodia policial de los presos durante su comparecencia a los juzgados "implica siempre su vuelta al centro penitenciario para que allí, tras las comprobaciones de las demás causas, se tome la decisión necesaria".
En este sentido, el presidente del máximo tribunal de la Comunidad de Madrid subrayó que, como es habitual, en el auto de puesta en libertad dictada por los juzgados de Alcobendas, el magistrado señalaba la orden sólo se haría efectiva "si no estuviese privado por otra causa".
De hecho, el TSJM decidió remitir los hechos a los juzgados de Alcobendas al entender que los policías nacionales que custodiaron a Bushi y que le dejaron en libertad podrían haber cometido un delito de infidelidad en la custodia de presos.
Bushi, que está presuntamente implicado en al menos 30 robos de viviendas en toda España, principalmente en Madrid, está acusado de ser el líder de la mafia que asaltó en diciembre de 2007 la vivienda de Moreno, le secuestro y le agredió.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2009
R