CORRUPCIÓN

EL TSJ DE MADRID SOLICITA LOS INFORMES MÉDICOS DE CORREA PARA DETERMINAR SI DEBE QUEDAR EN LIBERTAD

MADRID
SERVIMEDIA

El instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, decidió hoy solicitar todos los reconocimientos médicos practicados al presunto líder de la trama de corrupción, Francisco Correa, con el fin de determinar si los problemas de salud alegados por el empresario son motivo suficiente para ordenar su salida de prisión.

El abogado de Correa solicitó al juez Pedreira la puesta en libertad de su cliente alegando problemas de salud. De hecho, el pasado 30 de abril, Correa tuvo que ser trasladado en ambulancia a la sede del TSJM para prestar declaración ante Pedreira.

La decisión de transportar a Correa en ambulancia desde la cárcel de Soto del Real (Madrid) hasta los juzgados se debió a la propensión del empresario a sufrir ataques de claustrofobia, lo que desaconsejaba su traslado en los habituales furgones policiales.

Correa se encuentra en prisión desde el pasado 12 de febrero cuando el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ordenó su ingreso en prisión preventiva así como los de sus dos supuestos subalternos directos, su primo, Antoine Sánchez, y el ex secretario general del PP de Galicia Pablo Crespo.

Precisamente hoy el magistrado Pedreira decidió también rechazar los recursos presentados por Crespo y Sánchez contra su ingreso en prisión preventiva, por lo que ambos deberán continuar en la cárcel, según informaron desde el TSJM.

Además, el magistrado instructor del "caso Gürtel" recibió hoy el escrito de recurso de la Fiscalía Anticorrupción contra el auto por el que se admitía la personación en la causa como acusación particular del PP, un recurso que quedó pendiente de trámite.

Por último, Pedreira recibió hoy también los recursos interpuestos por dos de los aforados madrileños del PP imputados en la causa, Benjamín Martín Vasco y Alberto López Viejo, así como del ex concejal de Boadilla del Monte (Madrid), José Galeote, contra la decisión del magistrado de imponerles una fianza.

En concreto, el juez impuso a Martín Vasco una fianza de 950.000 euros, a López Viejo una fianza de 750.000 euros y a Galeote una de 1.000.000 de euros, todas ellas para asegurar las responsabilidades pecuniarias que pudieran declararse procedentes.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2009
J