EL TSJ DE MADRID IMPUTA A MARTÍN VASCO HASTA SEIS DELITOS POR SU PARTICIPACIÓN EN EL "CASO GÜRTEL"
- El diputado regional del PP se niega a declarar ante el juez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, imputó hoy al diputado regional del PP Bejamín Martín Vasco un total de seis delitos por su presunta participación en la trama de corrupción dirigida por el empresario Francisco Correa.
En concreto, el magistrado le imputó los delitos deasociación ilícita, cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, blanqueo de capitales y falsedad documental.
Fuentes jurídicas explicaron que Martín Vasco se negó a declarar ante Pedreira y aseguró que no lo hará hasta que se levante el secreto de sumario sobre la causa. Estas mismas fuentes señalaron que el diputado de la Asamblea de Madrid quedó en libertad sin medidas cautelares.
Martín Vasco fue el primero en comparecer ante Pedreira de los tres imputados citados para hoy. El diputado regional accedió a la sede del TSJM sobre las 10.00 horas y abandonó los juzgados una hora después sin hacer declaraciones a los medios de comunicación que le esperaban.
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón sostiene que Martín Vasco se dedicaba a la intermediación "para conseguir adjudicaciones de proyectos urbanísticos en el Ayuntamiento de Arganda del Rey (Madrid)" para las empresas de la trama de corrupción, labores a cambio de las cuales recibió del empresario Francisco Correa un total de 437.166 euros.
Martín Vasco es el segundo diputado regional imputado formalmente en la trama de corrupción por el magistrado Pedreira, después de que la semana pasada fuese imputado el aforado del PP Alfonso Bosch.
GANAS DE DECLARAR
El siguiente en declarar ante el magistrado Pedreira fue el ex secretario general del PP de Galicia Pablo Crespo, considerado la "mano derecha" del cerebro de la trama de corrupción, Francisco Correa.
Crespo se encuentra en prisión desde el pasado 12 de febrero, cuando fue encarcelado por orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Ese mismo día también ingresaron en prisión preventiva el propio Correa y su primo, Antoine Sánchez.
El ex secretario general del PP gallego llegó a la sede del TSJM sobre 10.45 horas en un furgón de la Policía Nacional que le trasladó desde la cárcel madrileña de Soto del Real.
A su llegada, en el pequeño trayecto a pie que tuvo que recorrer desde el furgón hasta la puerta del TSJM, Crespo tuvo tiempo suficiente para asegurar que se encontraba "muy bien, perfectamente", y que venía "con muchas ganas de declarar".
Después de Crespo, deberá declarar ante Pedreira Adrián Senín Rico, empleado de la empresa Orange Market, la filial que Correa tenía en la Comunidad Valenciana.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2009
S