MURCIA

TRUJILLO RECHAZA EL "URBANISMO A LA CARTA" COMO EL QUE HA FINANCIADO CON 1.000 MILLONES A LOS CLUBES DE FÚTBOL

- Narbona considera "una señal de vitalidad democrática" la sensibilización ciudadana sobre los casos de corrupción urbanística

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, afirmó hoy que está en contra del "urbanismo a la carta", a base de "recalificaciones selectivas", como el que ha financiado con 1.000 millones de euros a algunos clubes de fútbol.

Trujillo y la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, inauguraron hoy las Jornadas sobre el Código Técnico de la Edificación "Ciudad + sostenibilidad", en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Complutense.

"Yo no soy partidaria del urbanismo a la carta que se hace en este país, por tanto, las recalificaciones que se hacen para atender necesidades coyunturales fuera de la planificación urbanística y la ordenación del territorio", afirmó Trujillo.

La ministra de Vivienda reiteró que "no me gusta el parcheo, las recalificaciones selectivas. La ciudad tiene que crecer de una forma planificada, de una forma ordenada, teniendo en cuenta por dónde se tiene que crecer y cómo se tiene que crecer; por tanto, el urbanismo a la carta no me gusta, es insostenible".

Por su parte, la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, dijo que es "muy oportuno" y "una señal de vitalidad democrática" que haya una atención de los ciudadanos hacia el urbanismo y los casos de corrupción urbanística.

"No olvidemos que el modelo de crecimiento en España se habasado durante los últimos años en un porcentaje muy alto en la expansión de nuestras ciudades y ahora, creo que por primera vez en mucho tiempo, hay una conciencia creciente de que las ciudades no pueden crecer a cualquier coste. Eso es lo que llamamos un desarrollo más sostenible", añadió Narbona.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2006
L