VIVIENDA

TRUJILLO PROHIBIRA LAS SUBASTAS DE SUELO PUBLICO PARA QUE SU PRECIO NO SUPERE EL 15% DEL COSTE DE LA VPO

EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, declaró hoy durante los cursos de verano de la Complutense, que la futura Ley del Régimen del Suelo y Valoraciones prohibirá las subastas de suelo público para situar así el límite máximo del valor de este suelo en el 15% del coste de las Viviendas de Protección Oficial (VPO).

El Ejecutivo comenzará a trabajar en esta ley a partir del mes de septiembre, según Trujillo, y realizará un proceso de "enajenación del suelo", entrando así en un debate sobre la prohibición de las subastas del suelo público para viviendas protegidas, aspecto que ya han acatado Comunidades Autónomas como Extremadura.

En este sentido, explicó que esta prohibición "tiene su razón de ser", puesto que si se subasta un suelo público para vivienda protegida "al mejor postor", el precio de repercusión del suelo sobre le precio de la vivienda "será superior al que se considera que es el precio adecuado para poder construir", que se quiere fijar en el 15%.

Trujillo afirmó que desde el Ministerio de Vivienda, después de haber aprobado proyectos como el Plan de Choque, la Sociedad Pública de Alquiler o el Plan de Vivienda 2005-2008, "se empieza a trabajar realmente ahora".

Trasladó que el objetivo de su Ministerio es el de crear una vivienda con criterios de "calidad y sostenibilidad", así como hacer que la vivienda existente y de segunda mano "sea una vivienda adaptada a los criterios de sostenibilidad del siglo XXI".

Preguntada por la firma de acuerdo con las CCAA, explicó que cada plan de vivienda "viene acompañado de la firma de los convenios con las comunidades autónomas", de tal manera que con la aprobación del Plan de Vivienda se han acordado la distribución de 720.000 inmuebles para los próximos cuatro años.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2005
P