VIVIENDA

TRUJILLO INSISTE EN QUE LOS PISOS DE 30 METROS "NO SON INDIGNOS" Y SON "MUY DEMANDADOS" POR CIERTOS COLECTIVOS

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, incidió hoy en que las viviendas de protección oficial de 30 metros cuadrados "no son indignas" y resultan ser "una tipología de vivienda muy demandada por ciertos colectivos de la sociedad española", como los "jóvenes, la tercera edad o personas divorciadas".

En declaraciones a CNN+, recogidas por Servimedia, Trujillo se mostró satisfecha por el "debate interesante" que ha suscitado la propuesta de este tipo de viviendas "llamadas estudios o apartamentos", aunque reconoció que su construcción aún no se recoge en el Plan de Vivienda, que sólo contempla la posibilidad de "financiar pisos de 40 metros cuadrados".

Trujillo negó que sea más caro construir un piso de 30 metros cuadrados que uno de 90, ya que "es más barata" una vivienda más pequeña simplemente por ser de protegida y porque el suelo "tiene un precio limitado".

Por otra parte, la titular de Vivienda recordó las 71.000 viviendas protegidas construidas en lo que va de legislatura y reiteró el compromiso del Gobierno para la construcción de 180.000 viviendas anuales hasta 2008.

Asimismo, incidió en que serán 25.000 las viviendas que salgan al mercado del alquiler gracias a la sociedad estatal creada para este fin y apuntó que se trata de una cifra "moderada", porque la intención del Ejecutivo es "impulsar" este mercado, y "no suplantarlo".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2005
I