VIVIENDA

TRUJILLO DEFIENDE ANTE SUS HOMOLOGOS EUROPEOS LA POLITICA DE REHABILITACION DE INMUEBLES EN ESPAÑA

- La ministra quiere que España sea la sede de la próxima reunión, que se celebrará en 2006

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, asistió hoy a la reunión informal de sus homólogos de los países de laUnión Europea (UE) celebrada en Praga (República Checa), cuyo tema central, la rehabilitación sostenible de bloques abiertos de vivienda en altura como prevención de la exclusión social, ha servido para explicar los resultados de la política impulsada por el Gobierno español en esta materia.

Trujillo realizó un repaso por la experiencia en rehabilitación urbana de España, informando sobre las áreas de rehabilitación integrada, la creación de consorcios entre las administraciones implicadas y las ayudas económicas a ayuntamientos, promotores y usuarios, dirigidas tanto a la rehabilitación de viviendas como del espacio público, así como a otras actividades generadoras de vida urbana como el comercio.

Trujillo defendió la importancia del impacto positivo sobre la economía de la rehabilitación urbana. De hecho, este tipo de inversión tiene un retorno estimado de seis euros en actividad económica inducida y algo más de un euro en ingresos por vía fiscal y tasas.

Durante su intervención, la ministra manifestó la necesidad de impulsar la rehabilitación de viviendas y de barrios degradados desde la UE y los propios Estados miembros como modo de regeneración de las ciudades.

"La política de ciudades, la inversión en infraestructuras y servicios urbanos es también política de vivienda. Una mayor consideración de las implicaciones urbanas y territoriales en los criterios de asignación de los fondos europeos contribuirá a mejorar la calidad de las viviendas y del entorno urbano en que residen los ciudadanos", indicó.

Finalmente, Trujillo ofreció a sus homólogos la posibilidad de que la próxima reunión de ministros de Vivienda europeos, a celebrar en 2006, tenga su sede en España.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2005
L