LOS TROPIEZOS CON BORDILLOS, CON OTRAS PERSONAS Y AL UTILIZAR UNA ESCALERA SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DOMESTICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los tropiezos con bordillos, con el cuerpo de otras personas y al utilizar una escaler son las causas más frecuentes de los accidentes domésticos y en tiempo de ocio, según el informe del Sistema de Detección de Accidentes Domésticos y de Ocio (DADO) correspondiente a 1999, que elabora el Instituto Nacional de Consumo (INC).
A partir de entrevistas en 62.000 hogares, el INC calcula que el pasado año se produjeron cerca de 1,8 millones de personas heridas en accidente doméstico y más de 2.000 muertos en España.
Es decir, cada hora hay 288 accidentes en el hogar, mientras se pratican actividades deportivas o simplemente se pasea, según manifestó hoy, en rueda de prensa, la directora general de Salud Pública y Consumo, Dolores Flores Cerdán.
Estos percances son más numerosos, salvando las distancias, que los accidentes de trabajo (209 cada hora) y de circulación (21), lo que pone de manifiesto, según Flores Cerdán, la importancia de sensibilizar a los ciudadanos y especialmente a los colectivos más hospitalizados: menores de 4 años y mayores de 65.
En el 51% de los csos, el mecanismo del accidente fue una caída; en el 18%, golpes; en el 14%, aplastamientos o cortes, y en el 7%, quemaduras. Otras formas de siniestro son envenenamientos, atragantamientos, esfuerzos físicos, asfixias o electrocuciones.
En cuanto a las causas, los bordillos de zonas exteriores intervinieron en el 11% de los accidentes domésticos, el cuerpo de otra persona en el 9%, los peldaños de escaleras en el 7%, los suelos de interiores en el 6%, el fútbol (su práctica) en el 5%, los utensilio de cocina en el 5%, los animales de compañía en el 3% y las bicicletas en el 2%, entre otros desencadenantes.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2000
A