"EL TRIPARTITO Y ARALAR MANIPULAN LA REALIDAD PARA ALIMENTAR SU CARRERA VICTIMISTA Y ELECTORALISTA", SEGUN EL PSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización y portavoz del PSE-EE, Rodolfo Ares, manifestó hoy que, con su carta abierta al presidente del Gobierno, "el tripartito ha demostrado una vez más, acompañado en este caso por Aralar, que utiliza la consulta para alimentar una carrera alocada y victimista que no tiene más fines que los puramente electoralistas".
Ares señaló a este respecto que "cuando Ibarretxe y el tripartito impulsaron su proyecto de consulta sabían que el Gobierno iba a recurrir y que lo más probable era que el Tribunal Constitucional lo declarase ilegal. Si a pesar de todo la impulsaron, es porque se trata de una bandera electoral para aglutinar a su mundo en torno al victimismo, aún a costa de dividir a la sociedad vasca".
En este sentido, el dirigente del PSE-EE subrayó que "el tripartito no puede pedir a nadie, y mucho menos al Gobierno, que renuncie a su responsabilidad de defender las reglas del juego que los ciudadanos y las ciudadanas de Euskadi nos hemos dado".
El portavoz de los Socialistas Vascos ha reiterado que el victimismo y el electoralismo son las únicas razones por las que "el PNV, EA, EB y Aralar insisten en defender una consulta que, como ellos mismos saben, no es útil ni para propiciar el diálogo, ni para asentar la convivencia, ni mucho menos, para conseguir la paz".
Ares ha recalcado que "lo que Euskadi y la sociedad vasca necesitan son gobernantes que tengan claro cuáles son las auténticas necesidades de este país, y partidos políticos con altura de miras y responsabilidad que sepan cuáles son las prioridades. Y, desde luego, agregó, la principal prioridad en estos momentos debe ser combatir el terrorismo para asentar la convivencia y conseguir la paz, y no buscar propuestas que al socaire de la violencia intenten avanzar en objetivos particulares y partidarios".
Según el dirigente del PSE-EE, "Ibarretxe ha marcado un camino soberanista que, desgraciadamente, el PNV sigue con entusiasmo aún a sabiendas de que no tendrá ningún recorrido, utilizándolo como bandera electoral".
En este contexto, "la carta abierta que hicieron pública ayer no es sino otro capítulo más de la estrategia que han montado y que interpretan, muchas veces, cayendo en la sobreactuación o en la manipulación de la realidad. Porque no es cierto, en modo alguno, que, como el tripartito y Aralar dicen en esa misiva, la suspensión de la Ley de Consulta constituya una violación de la Constitución, dado que es una posibilidad contemplada en el artículo 161.2 de la Carta Magna. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero -reiteró Ares- no puede renunciar a su responsabilidad de defender las reglas del juego que nos hemos dado entre todos y todas".
El portavoz de los socialistas vascos también considera "una manipulación" el empeño que han mostrado los firmantes de la carta abierta en adelantarse a los acontecimientos y en dar casi por hecho que el Tribunal Constitucional no resolverá antes del 15 de septiembre. Así, ha sugerido al tripartito y Aralar que "mantengan la calma, porque en esto sí que estamos todos de acuerdo, todos compartimos el mismo interés por que esta cuestión se resuelva a tiempo: al plantear el recurso, el propio Gobierno pidió al Tribunal Constitucional se pronuncie lo antes posible, y los magistrados han habilitado el mes de agosto para acelerar al máximo su trabajo".
"PROTAGONISMO POLÍTICO DE ETA"
A juicio del dirigente socialista, "llevados por su afán victimista y electoralista, a Ibarretxe y al PNV no les importa la opinión de muchos militantes y simpatizantes nacionalistas a quienes esta consulta les produce incomprensión, preocupación e incertidumbre, porque saben que, lejos de ofrecer soluciones, lo que hace es generar problemas".
"Muchos militantes y simpatizantes nacionalistas", agregó Ares, "que, además, siguen abochornados por el hecho de que la Ley de Consulta saliera adelante con un voto prestado por EHAK".
"Ahora, Ibarretxe asegura que la consulta 'quita protagonismo político a ETA'. Sin embargo, si alguien ha otorgado protagonismo político a ETA en los últimos tiempos ha sido él mismo, al permitir que su Ley de Consulta saliera adelante con ese voto de la vergüenza prestado por el abertzalismo radical", argumentó Ares. "No en vano", recordó el portavoz del PSE-EE, "el propio Urkullu ha vuelto a reconocer esta misma semana que es ETA quien decide o impone las estrategias en el mundo del abertzalismo radical".
En la misma línea, el dirigente socialista señaló que "Ibarretxe también quiere seguir otorgando protagonismo político a ETA cuando, en plena ofensiva terrorista, plantea un diálogo político sin exclusiones, lo que supone plantear un diálogo político en el que participe el abertzalismo radical;por lo tanto, fiscalizado por la propia ETA. Y cuando el tripartito e Ibarretxe presentan la consulta como una puerta para la paz demuestran que, o bien están ciegos y sordos, o bien intentan engañar a la sociedad, porque ETA ha acreditado en innumerables ocasiones que jamás escuchará a la sociedad vasca".
Para alimentar su estrategia victimista y electoralista, apuntó Ares en su comunicado, "Ibarretxe no sólo actúa con la complicidad de su partido y de EA, sino que también cuenta con la colaboración incondicional de Ezker Batua. No se comprende cómo una coalición como EB, que tiene su origen en la izquierda, esté ahora completamente supeditada a la estrategia, a los objetivos y hasta a la precampaña de Ibarretxe y los nacionalistas".
En todo caso, el portavoz de los socialistas vascosdestacó que la sociedad vasca es "una sociedad madura que sabrá mantener la serenidad. Por mucho que el tripartito y Aralar estén todo el día agitando la bandera de la confrontación y el victimismo, vivimos en una democracia y la sociedad vasca puede estar tranquila, porque las leyes se aplicarán y el Estado de Derecho actuará para evitar que se vulneren las reglas del juego de las que nos hemos dotado los vascos".
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2008
J