TRINIDAD JIMENEZ SE OPONE A AS PENSIONES MAXIMAS PARA DIPUTADOS DE LA ASAMBLEA DE MADRID, APROBADAS POR PP, PSOE E IU

MADRID
SERVIMEDIA

Trinidad Jiménez, precandidata del Partido Socialista a la Alcaldía de Madrid, se manifestó hoy claramente en contra de las pensiones máximas aprobadas por la Asamblea de la Comunidad madrileña, con el voto a favor del PP, PSOE e IU, para los parlamentarios con dos legislaturas de antigüedad en el Legislativo regional.

En declaraciones a la Cadena Ser, Jiménez dijo que, por unacuestión de principios, "si existe una norma general para todos los trabajadores, ¿por qué hemos de admitir una excepción cuando se trata de un político, de un diputado?".

"Si los políticos estamos por definición al servicio de los ciudadanos, no creemos imágenes ni excepciones con algo que los funcionarios pueden percibir mal", señaló la actual responsable de asuntos internacionales en la Ejecutiva socialista.

Puntualizó que, aunque un político abandona muchas cosas para decirse a la cosa públic y podría ser justa una medida como la aprobada por la Asamblea de Madrid, "por principio, yo diría que no podemos establecer excepciones a lo que es la regla general de los trabajadores".

Jiménez insistió en que ella, de momento, es sólo "precandidata" socialista a la Alcaldía de Madrid y se mostró "encantada y dispuesta" ante la eventualidad de tener que pasar unas primarias para que los socialistas madrileños tengan la última palabra.

La dirigente socialista, por otra parte, aseguró que no siete "ningún complejo" por pertenecer a la Comisión Trilateral, pese a su carácter nítidamente capitalista.

"Ha habido", argumentó, "socialistas muy ilustres que han estado en la Trilateral. El último fue una persona a la que respeto muchísimo, que es Pedro Solbes, y yo le sustituí en esa función, y ésa es la decisión del Partido Socialista, absolutamente consensuada y, por supuesto, confirmada por mi secretario general".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2002
M