TRILLO RATIFICA QUE NO HAY MOTIVO PARA HABLAR DEL 'SINDROME DE LOS BALCANES'

-El Comité Científico del Ministerio de Defensa determina que no hay relación causa-efecto entre el uranio empobrecido y las enfermedades cancerígenas

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Federico Trillo, presentó hoy en Madrid el informe del Comité Científico de Asesoramiento de este Ministerio sobre la situación sanitaria d las tropas españolas desplazadas a los Balcanes, que ratifica que "no hay motivos científicos y médicos para hablar de 'síndrome de los Balcanes".

Según manifestó el portavoz de este Comité Científico, el coronel médico Luis Manuel Villalonga, las conclusiones del estudio realizado indican que "no se establece relación causa-efecto" entre el uranio empobrecido y los casos de enfermedades cancerígenas que se dieron entre las tropas españolas desplazadas en misiones de paz a Bosnia y Kosovo.

Para ederico Trillo, en este asunto la Administración ha demostrado haber sido "transparente, prudente y riguroso" y pidió a los medios de comunicación que reflexionen sobre si también ellos han actuado de esta manera.

Desde la aparición, el pasado 18 de diciembre de 2000, de denuncias en los medios de comunicación sobre el 'síndrome de los Balcanes', el Comité Científico, constituído por el Ministerio de Defensa un mes después, el 19 de enero de 2001, ha realizado más de 18.000 reconocimientos generales asoldados y 5.700 análisis de metales pesados en orina.

Los resultados del estudio epidemiológico entre la tropa desplazada a los Balcanes (25.496 efectivos) arrojan un resultado de enfermedades cancerígenas inferior incluso a la media de la población general. Con una muestra similar en número cabe esperar una media de 34 casos de enfermedades cancerígenas, mientras que en la tropa desplazada a Bosnia se produjeron 25 procesos, 8 de los cuales acabaron en fallecimiento y algunos otros llegaron a curars.

Se trata, por tanto, de una situación "normal", ya que estos procesos cancerígenos se han dado en edades habituales y presentaron características y comportamientos clínicos usuales, según el estudio.

El Comité Científico del Ministerio de Defensa, compuesto por médicos militares y civiles de hospitales como el Clínico San Carlos, Universitario de Salamanca, La Paz, Hospital del Aire y Hospital Militar Gomez Ulla, ha desechado también otras posibles causas de las enfermedades y, aunque reconoce ue el medio ambiente en las zonas afectadas por la guerra en los Balcanes está "deteriorado", indica que esto no implica riesgos reseñables para la salud.

No obstante, el coronel Villanueva manifestó que el Comité Científico continuará con sus trabajos de investigación y se mantedrá alerta ante nuevas posibles anomalías entre los militares de la zona.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2001
L