PAIS VASCO

TRILLO PLANTEA DAR POR "DECAIDOS" A ATUTXA Y BUEN PARA BUSCAR UN CANDIDATO DE CONSENSO

------------------------------------------------------------- (REPETIMOS ESTA INFORMACION POR PROBLEMAS DE TRANSMISION EN EL ANTERIOR ENVIO, AJENOS A SERVIMEDIA Y ACHACABLES A LA LINEA TELEFONICA) --------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Federico Trillo, diputado del PP y ex presidente del Congreso, planteó hoy, a partir de su conocimiento del funcionamiento parlamentario, que Juan María Atutxa y Miguel Buen deberían darse por candidatos "decaídos" para presidir la Cámara Vasca, por lo que los partidos deberían buscar una persona de consenso.

Trillo declaró a Servimedia que una "interpretración por analogía" de las normas generales de los parlamentos debería llevar a que Atutxa y Buen retirasen sus candidaturas, después de hayan empatado de manera reiterada en las votaciones efectuadas en los últimos días.

El ex presidente del Congreso argumentó que, tanto en las Cortes como en las cámaras regionales, cuando una iniciativa recibe los mismos votos a favor que en contra se considera "decaída", por lo que "en este caso lo razonable es entender que quedan decaídos los candidatos y hay que buscar un tercero".

En este sentido, señaló que "lo sensato sería retirar ambas candidaturas y presentar una nueva entre las fuerzas democráticas", en clara referencia a que en esta negociación deberían participar todos los partidos menos el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV), cuya ilegalización está pidiendo el PP.

Trillo opinó que el bloqueo en el que está el nombramiento del presidente de la Cámara "es la demostración visual más clara de la división que en el País Vasco ha generado el reconocimiento de los representantes de ETA en el Parlamento", en alusión al PCTV.

Añadió que el "responsable" de esto es el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, del que dijo que no ilegalizando el PCTV ha pagado un "precio anticipado" en las negociaciones que quiere emprender con ETA y su entorno. "Se evidencia a las claras a dónde se puede ir cuando se trata con terroristas o con representantes de los terroristas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2005
NBC