TRILLO: "NO SOMOS GREGARIOS DE ESTADOS UNIDOS, SINO ALIADOS MUY ESPECIALES Y MUY FUERTES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Federico Trillo, asegura que España no es un país "gregario" de Estados Unidos en la batalla mundial que el país norteamericano lidera en contra del terrorismo, sino que es un "aliado" muy fuerte y muy especial.
"No somos gregarios, somos aliados de Estados Unidos por varias razones; la primera, que España padece el terrorsmo desde hace más de 20 años. Tenemos una relación bilateral de cooperación especial con Estados Unidos, somos sus aliados en el seno de la Alianza Atlántica y los países civilizados de las Naciones Unidas, hasta 40, participan en esa coalición internacional", explica Trillo en una entrevista concedida a "La Vanguardia".
Si bien recuerda que "nadie está exento de un ataque terrorista", Trillo afirma que en España "no somos objetivos prioritarios, a pesar de los motivos para ser aliados muy especialesy muy fuertes de los Estados Unidos".
El titular de Defensa asevera que España colaborará con Estados Unidos "hasta donde sea menester" para erradicar el terrorismo. "Colaboramos en la vía bilateral, con la disposición de las bases y la infraestructura; en la vía aliada, con los elementos comunes y los aviones Awacks, con más de 500 efectivos de dotacion, y con un compromiso reiterado por el presidente (José María Aznar) de que si es menester, contribuir con medios personales o materiales también se hrá", añade.
Trillo se muestra convencido de que España cuenta con efectivos suficientes para una mayor participación en el exterior, como lo demuestran, según dice, las misiones en los Balcanes. "La misión de Kosovo la comandó un europeo, el general Ortuño, español, y la plaza más emblemática de Mostar lleva el nombre de España, con 18 españoles que dejaron allí su vida", puntualiza.
Por otro lado, Trillo señala que la futura reforma del Cesid, que se llamará Centro Nacional de Inteligencia (CNI) prevé como cambio más importante el hecho de que los servicios de inteligencia estén "plenamente integrados en el ordenamiento constitucional".
Añade que con Aznar en el Gobierno, el Cesid ha actuado de acuerdo con la Constitución, "pero no tenía el armazón jurídico que homologara el centro con las demás estructuras del Estado, y con el necesario control judicial y parlamentario propios de un Estado democrático".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2001
MGR