TRILLO LLAMARA AL ORDEN A LOS MIEMBROS DE LA COMISION DE SECRETOS OFICIALES POR LA FILTRACION DE DATOS DE LA ULTIMA REUNION
- El presidente del Congreso reprobará también a los ministros de Defensa e Interior, que informaron del uso de sus respectivos gastos reservados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso, Federico Trillo, llamará al orden a los miembros de la Comisión de Secretos Oficiales y a los ministros de Defensa e Interior por la difusión en los medios de comunicación de algunos extremos abordados en la última reunión de la comisión, que trató del uso de los gastos reservados por parte de los ministerios citados.
La Mesa del Congreso, de acuerdo con la propuesta que hizo hoy su presidente, Federico Trillo, acordó reunir a los miembros e la Comisión de Secretos Oficiales, incluidos los dos miembros del Gobierno presentes en la reunión, Jaime Mayor Oreja y Eduardo Serra, a quienes les recordará su obligación de guardar secreto de acuerdo con las previsiones del Reglamento del Congreso y las derivadas del objeto de la propia comisión, informó hoy en rueda de prensa el portavoz de la Mesa, Josep López de Lerma.
La iniciativa de Trillo y el acuerdo de la Mesa responde a la queja formulada al respecto por el portavoz del Grupo Parlamentaio Popular, Luis de Grandes, al advertir que algunos de los datos aportados en la reunión celebrada por dicha comisión el pasado 12 de febrero, con la asistencia de ambos ministros -que comparecieron a petición propia para informar del uso de sus respetivos gastos reservados-, fueron divulgados por los medios informativos.
En su escrito, el portavoz del Grupo Popular señala: "Creo innecesario encarecer a esa presidencia que el principio de secreto que ampara tales reuniones es requisito inexcusable paa el ejercicio de esta muy singular modalidad de control del Congreso de los Diputados sobre la actividad del Ejecutivo".
"Su violación", agrega, "no sólo quebranta explícitamente las previsiones reglamentarias, sino que atenta contra los principios de confianza y buena fe sobre los que debe sentarse la relación entre el Gobierno y la Cámara en tal delicada materia ateniente a la seguridad del Estado".
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1997
L