TRILLO: "ES IMPOSIBLE QUE SE PUEDA AGRAVAR MAS LA SITUACION"
- "No nos habría gustado ver envuelto a González en un procedimiento penal"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de PP Federico Trillo, vicepresidente del Congreso de los Diputados, opina que, tras la remisión al Tribunal Supremo del informe de Garzón en el que implica en las actividades de los GAL a Felipe González, Narcís Serra, José Barrionuevo y José María Benegas, "es imposible que se pueda agravar más la situación".
A su juicio, ahora lo importante para todos los españoles es reflexionar sobre el futuro, dado que este asunto ya no está en las manos del Parlamento ni del Gobierno, sino de los jueces, que son uienes deben actuar a partir de ahora con independencia.
En declaraciones a Radio Nacional, Trillo afirmó que "es imposible que se pueda agravar más la situación. Hemos llegado al punto de no retorno, como es la imputación de graves delitos, presuntos delitos, nada menos que a varios miembros del Gobierno, a varios ministros y a su propio presidente".
Por ello, cree que aunque "puede que haya algún escándalo más, desde luego nada que supere la gravedad política de lo que ha ocurrido esta semana, s decir, que se emplace ante el Tribunal Supremo al propio presidente del Gobierno".
Tras declararse contrario a una 'ley de punto final' para los implicados en las actividades de los GAL, indicó que "no nos habría gustado ver envuelto al presidente del Gobierno de España en un procedimiento penal (...) Lo lamentamos. El mismo, probablemente, ha sido el que ha ido, de alguna manera, poniéndose en esa situación".
Lamentó la "falta de entendimiento" que está demostrando Felipe González "de lo que e ejercitar, asumir la responsabilidad política como algo previo, más sensible y más automático, que las responsabilidades penales", que es "exactamente lo contrario de lo que ocurre en otros países democráticos".
Llegado el caso de votar los correspondientes suplicatorios para que puedan ser procesados González, Serra, Barrionuevo y Benegas, Trillo indicó que el PP votará favorablemente, porque "lo contrario sería obstruir la acción de los jueces".
FUNCIONARIOS ARREPENTIDOS
Respecto al 'caso Crllón' y a las críticas que recibió del ex vicepresidente del Gobierno Narcís Serra, Federico Trillo comentó que "va a resultar al final que el que encargó el 'informe Crillón' fui yo" y reiteró que era su deber, tras recibirlo de forma anónima, entregarlo en el juzgado. En su opinión, debió ser alguien del entorno de Serra quien se lo envió.
"Hay mucho funcionario que se ha visto y se está viendo, y ahora puede reflexionar sobre ello, envuelto en actividades dudosamente legales o de dudosa o clara no tica política y que quieren salvar su conciencia, y consideran que enviándolo a la oposición es una manera de cubrir su propia conciencia, que no está o no debe estar coaccionada o condicionada políticamente", indicó.
También se refirió a las declaraciones que ayer realizó el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, que a su juicio se caracteriza por pronunciar frases "no precisamente constructivas" y aparecer en situaciones críticas.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1995
CAA