TRILLO DESTACA LA "NORMALIZACION" Y DIALOGO POLITICO QUE HAN PRESIDIDO EL PRIMER PERIODO DE SESIONES
- El Congreso pondrá en marcha la Oficina de Control Presupuestario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso, Federico Trillo, aseguró hoy que el primer periodo ordinario de sesiones de la VI Legislatura, transcurrido desde el 27 de marzo hasta finales de junio, ha estado marcado por la "normalización" de la vida paramentaria y por la "distensión" y el clima de diálogo político alcanzado ente los grupos.
Trillo elogió en este sentido el comportamiento demostrado tanto por los grupos que han asumido "ejemplarmente" las nuevas tareas de oposición como por los que han logrado un pacto de investidura y de gobierno.
En una rueda de prensa en el Congreso, Trillo comparó este clima de distensión política con las tensiones surgidas en la pasada legislatura, que, a su modo de ver, reflejaban el final de un ciclo políico que posteriormente fue certificado por los ciudadanos en las urnas.
Por otra parte, el presidente de la Cámara anunció una serie de reformas estructurales que afectarán a los servicios administrativos del Parlamento y cuya principal novedad es la puesta en marcha de la Oficina de Control Presupuestario, cuya responsabilidad recaerá en el interventor del Congreso de los Diputados.
Trillo se ha puesto en contacto con los responsables del Ministerio de Economía para darles cuenta de la iniciativ y buscar las fórmulas para que la Oficina de Control Presupuestario esté suficientemente dotada de medios humanos y materiales.
La reforma aprobada por la Mesa del Congreso no afectará al actual secretario general, Ignacio Astarloa, que ha sido confirmado en su cargo.
SECRETARIAS ADJUNTAS
Sin embargo, serán creadas dos secretarías generales adjuntas, una para el área parlamentaria (estudios, documentación, comisiones y asistencia a diputados) y otra para la parcela administrativa (funciones adinistrativas y de personal).
Durante su comparecencia ante los informadores, Trillo fue preguntado por la reforma del Reglamento de la Cámara y por el espinoso asunto de la subida de los salarios de los diputados, que fue objeto de polémica en la opinión pública.
Trillo recordó que la reforma ya está en marcha y que la ponencia del Reglamento ha aprobado los primeros artículos, en una tarea que continuará después del verano con la revisión del título primero, relativo al Estatuto del Diputado, qu recoge los derechos y deberes de los parlamentarios.
El presidente de la Cámara Baja subrayó que en el tema de los salarios él siempre ha actuado de acuerdo con todos los grupos parlamentarios y señaló que la reforma reglamentaria no puede detenerse por la falta de un acuerdo en esta materia.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1996
M