TRILLO CREE QUE POCOS JOVENES OPTAN A SOLDADO PROFESIONAL PORQUE NO SE HAN EXPLICADO BIEN LAS VENTAJAS DE ESTA CARRERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Federico Trillo, manifestó hoy que "no está mal" la paga de 100.000 pesetas mensuales brutas asignada a los soldados profesionales, aunque dio a entender que le gustaría disponer de más fondos para retribuirlos mejor, y atribuyó la escasez de candidatos para cubri las plazas a que el Gobierno no ha sabido explicar todas las ventajas y atractivos de esta carrera.
"No hemos sabido explicar bien", dijo a la Cadena Cope", "que esa carrera de militar profesional, luego puede continuarse, porque les buscamos salida para su inserción en la vida civil , que les vamos a reconocer un título que equivale a Formación Profesional, técnico en Defensa, que tienen prioridad para colocarse en algunos puestos de la administración civil y militar, y que algunos, los que les gust, pueden ser militares con carácter permanente hasta los 58 años".
A su juicio, la carrera de soldado profesional, "es una salida que, aunque ahora no podamos retribuir más que en torno a las 100.000 pesetas mensuales, que no está mal, tiene una serie de ventajas que yo creo que merecen la pena".
En cuanto a la escasa respuesta que han dado los jóvenes a la convocatoria para alistarse en el Ejército profesional, Trillo señaló que, debido a la mejora de la situación económica, los jóvenes tienen oras ofertas de trabajo "también buenas, e incluso algunas económicamente mejores".
Explicó que "ahora mismo hemos reclutado a más de 75.000 profesionales y falta computar el llamamiento actual y el próximo. Por tanto, vamos a estar cerca de la cifra de 85.000, que es la que en esta año teníamos que cubrir". Añadió que, "a partir de finales del 2001, que es cuando acaba el servicio militar, vamos a necesitar en torno a cien mil, pero tampoco pasa nada porque los objetivos deseguridad de España están ubiertos básicamente y, por tanto, si hay un pequeño deslizamiento ahí, lo cubriremos".
Trillo señaló que la profesionalización del ejército "empieza a ser entendible con la gente que tenemos ahora mismo en Kosovo y en Bosnia-Herzegovina, en donde tenemos más de 3.000 españoles y españolas prestando un servicio humanitario, atendiendo a la población civil para que no se maten, y son prácticamente todos militares profesionales de este nuevo servicio".
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2000
P