Trillo: "El ato insulta a la historia democrática de España" -------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los principales grupos de la oposición en el Congreso de los Diputados criticaron hoy duramente el auto del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que exculpa a las personas aforadas relacionadas con el "caso Juan Guerra".

El portavoz de Justicia del PP, Fedeico Trillo, manifestó que el auto "insulta a la historia de la democracia española", al comparar el uso del despacho de Sevilla con la utilización de dependencias institucionales durante la negociación de los "pactos de La Moncloa" en la transición.

Trillo opinó que la decisión del TSJA incurre en un razonamiento "peligroso" al eximir de responsabilidades a los "eslabones intermedios" del "caso Juan Guerra".

"A costa de exculparles, acerca aún más a Alfonso Guerra las responsabilidades de su hermno. Agrava aún más las relaciones de conducta entre ambos, con todo lo que ello puede implicar", añadió.

Para el dirigente popular, el auto también revela una "anómala confusión" entre el PSOE y el Gobierno, "impropia de un Estado democrático y que conduce directamente al Movimiento Nacional".

Trillo se preguntó si sería lícito que un alcalde utilizara su despacho en el Ayuntamiento para ocuparse de tareas propias de su partido.

MODELO BULGARO

El portavoz de IU, Antonio Romero, calificó de"grave" la decisión del tribunal andaluz, porque "un auto judicial de un Estado de derecho no puede consagrar el 'modelo búlgaro', que confunde Estado y partido".

"Sigue sin quedar claro cómo puede utilizar un despacho público una persona que no es funcionario ni forma parte de ninguna estructura de asesoramiento de un miembro del Gobierno", afirmó el diputado de IU.

Romero consideró que el "caso Juan Guerra" permanece abierto y el auto del TSJA es "sólo un episodio más de un 'culebrón' que se ir resolviendo poco a poco".

El secretario general del CDS, Antoni Fernández Teixidó, manifestó que el dictamen judicial "no es la resolución más justa ni la más esperada".

Respecto al paralelismo que establece el auto con los pactos de La Moncloa, el dirigente centrista dijo que sería deseable "un mayor respeto de la Justicia hacia la sociedad".

Teixidó confió en que, tras la decisión del tribunal andaluz, "no cunda el ejemplo de Juan Guerra y la ciudadanía no se lance a ocupar los despachos e los ministerios".

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1992
JRN