LOS TRIBUNALES HAN SANCIONADO A WENDY CON MAS DE TRES MILLONES EN MULTAS POR CONDUCTA ANTISINDICAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los tribunales de Madrid han condenado en los últimos meses a la cadena de hamburgueserías Wendy a multas por un importe de 3.017.070 pesetas por "comportamiento antisindical", según dos sentencias de los Juzgados de lo Social a las que ha tenido acceso Servimedia.

Las resoluciones obedecendos denuncias presentadas por los sindicatos CCOO y UGT, respectivamente, en las que acusaban a la multinacional norteamericana de no reconocer el nombramiento de dos empleadas como delegadas sindicales de ambas centrales.

En la primera de las sentencias, dictada al mes de abril, se asegura que Wendy tuvo un "comportamiento antisindical" por haber sido informada en reiteradas ocasiones del nombramiento de una de sus empleadas como delegada de CCOO y no aceptarlo.

En el segundo fallo, el juzgado e lo Social número 17 de Madrid, volvió a dictar sentencia contraria a la cadena de hamburgueserías, por descontar las horas sindicales a las que tenía derecho una delegada de UGT.

En la primera resolución, el juez condenó a Wendy a indemnizar con 1.017.070 pesetas a la trabajadora, y con un millón más al sindicato al que pertenecía, mientras que en la segunda obligó a la empresa a abonar a la empleada un millón de pesetas y todas las horas sindicales a las que tenía derecho y que no había cobrado ente 1990 y 1991.

El juez justifica la imposición de una multa indemnizatoria a cargo de la empresa, por entender que la sindicalistas afectada sufrió un "daño moral" al serle descontado del suelo las horas sindicales a las que tenía derecho.

ACTITUD "TIRANICA"

Por su parte, responsables de UGT y CCOO calificaron la actitud de la empresa de "tiránica" y aseguran que "sólo persiguen eliminar la presencia sindical en Wendy con medidas intimidatorias y represivas".

También aseguran que la direccón "no tiene intención de corregir su postura, como lo demuestra que hace poco despidieran al presidente del comité de empresa por criticar la política antisindical de Wendy".

Además, añadieron, hace unos días fue suspendida de empleo y sueldo por dos meses la delegada de UGT que la empresa se vió obligada a reconocer por una sentencia judicial, al tiempo que se rescindieron los contratos de varios empleados por apoyar la actitud del Comité.

Los responsables de la empresa justifican la sanción po la negativa de la empleada a trasladar e ingresar en una entidad bancaria las recaudaciones correspondientes a su turno de trabajo realizadas en el establecimiento de Wendy en el que trabaja.

UGT y CCOO, sindicatos con mayoría en el Comité de Empresa, afirman que el comportamiento de la empresa "es detestable", y aseguran que están dispuestos a emprender una campaña de presión contra la dirección en la que no descartan las movilizaciones y la huelga.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 1991
G