LOS TRIBUNALES SE ABREN A LOS ESCOLARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la Consejería de Educación y la Consejería de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid presentarán la próxima semana el programa "Educando en Justicia ESO-Bachiller", que permitirá a los estudiantes asistir in situ a juicios reales.
El programa está dirigido expresamente a alumnos de los últimos cursos de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachiller y Formación Profesional, así como a sus profesores.
Coincidiendo con la presentación de este programa, que tendrá lugar en la Audiencia Provincial, alumnos de tres institutos de Enseñanza Secundaria (Satafi, de Getafe; Juan Gris, de Móstoles; y Gregorio Marañón, de Madrid), asistirán a la celebración de los juicios que en ese momento se estén celebrando en el citado tribunal madrileño.
El objetivo de este programa es el de preparar a los estudiantes con una clase previa de introducción a la Justicia para que luego puedan comprender mejor su funcionamiento y esencia en las visitas que harán a los tribunales para ver juicios en vivo donde al final de estos podrán preguntar a jueces, fiscales y abogados todas las dudas que pudieran tener.
"Educando en Justicia" se compone de un folleto, pensado expresamente para los alumnos; de una guía educativa de explicaciones y ayuda, elaborada para los profesores, y un DVD de 9 minutos de duración. En el mismo se hace un repaso, en el idioma de los jóvenes y desde su mentalidad, a los elementos básicos de la Justicia y cómo funcionan.
Todo el material educativo ha sido diseñado de una forma atractiva y moderna y su contenido ha sido supervisado por la psicóloga y pedagoga María Jesús Alava.
El programa "Educando en Justicia" está siendo implementado, o va a serlo próximamente, en la mayor parte de las comunidades autónomas (Baleares, Galicia, Castilla y León, Navarra, Murcia, Asturias, Aragón y Extremadura).
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2005
L