EL TRIBUNAL DE LA UE PUEDE DECIDIR MEDIDAS CAUTELARES EN LA VISTA PÚBLICA DEL DÍA 13
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Europeo de Luxemburgo celebrará el 13 de enero la primera vista pública sobre el recurso presentado por Endesa ante la decisión de la Comisión Europea del 15 de noviembre de no abordar la OPA de Gas Natural por considerar que no es un asunto de dimensión europea, sino española, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la Corte Europea.
La vista, que será pública, correrá a cargo de la sección de empresas y competencia del Tribunal de Primera Instancia, presidido por el magistrado Bo Vesterdorf.
El juez Vesterdorf ya mantuvo un encuentro secreto el pasado 16 de diciembre con representantes de Gas Natural, Endesa, el Ministerio de Economía y Hacienda español y la Comisión Europea, en el que se acordó la fecha del 13 de enero.
Ese día el Tribunal oirá los planteamientos de Gas Natural y Endesa y pedirá aclaraciones para, posteriormente, en el plazo de unos días, tomar una decisión motivada sobre la petición de Endesa de que adopte medidas cautelares y tramite la causa por la vía de urgencia, dado que el plazo medio del Tribunal en pronunciarse es de dos años.
Las mencionadas fuentes señalaron que los jueces de Luxemburgo son conscientes de los plazos de la OPA en España y no descartaron que puedan tomar alguna medida cautelar para evitar que su decisión llegue cuando ya no haya marcha atrás, como la suspensión del acuerdo de la Comisión del 15 de noviembre o la tramitación urgente del recurso, lo que acortaría el proceso de años a unos meses.
En la frustrada fusión por la Comisión Europea de EDP y Gas de Portugal, las compañías dominantes en Portugal de electricidad y gas, el Tribunal de Luxemburgo también optó por la vía de urgencia y resolvió en seis meses.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2006
L