ETA

EL TRIBUNAL SUPREMO RECHAZA SUSPENDER LAS ACTIVIDADES DE ANV Y PCTV

- Tan sólo suspende el derecho de ANV a presentar candidaturas y la finaciación pública de ambos partidos

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala Especial del Tribunal Supremo decidió hoy no suspender cautelarmente las actividades del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) y de Acción Nacionalista Vasca (ANV), como le habían solicitado la Fiscalía y la Abogacía General del Estado en el marco de las demandas de ilegalización contra ambas formaciones.

Los 16 magistrados de la Sala Especial del 61, encabezados por el presidente del Tribunal Supremo, Francisco José Hernando, sí decidieron, tras cinco horas de reunión, suspender la financiación pública de los dos partidos así como el derecho de ANV a presentar candidaturas a las elecciones del 9 de marzo, según informaron fuentes del Alto Tribunal.

Además de no suspender las actividades, la Sala Especial rechazó por unanimidad adoptar las demás medidas cautelares solicitadas por Fiscalía y Abogacía General del Estado, es decir, no creen necesario decretar el bloqueo de las cuentas de las formaciones ni el embargo de sus sedes e inmuebles.

Tampoco suspenden el derecho de PCTV a presentar candidaturas para las próximas elecciones al considerar que esta medida "carece de sentido", ya que este partido no llegó a presentar listas ante la Junta Central Electoral.

Esta decisión contrasta con la adoptada esta mañana por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, quien sí decidió la suspensión de actividades de ANV y PCTV por la vía penal al haber quedado acreditado, según el magistrado, que ambas formaciones se han convertido "en un instrumento del complejo Batasuna-ETA".

Garzón no sólo suspendió las actividades de las formaciones, sino que decretó el cese del derecho de PCTV y ANV a concurrir a las próximas elecciones, el bloqueo de sus cuentas y el embargo de sus sedes e inmuebles.

El magistrado incluso ordenó que se corten los suministros de agua, luz, gas y teléfono en las sedes de los dos partidos.

A pesar de la diferencia de criterios, la decisión del Tribunal Supremo no afecta a la adoptada esta mañana por Garzón, ya que una ha sido tomada por la vía de la Ley de Partidos y la otra por la vía penal.

El Tribunal Supremo rechazó, asímismo, ordenar la suspensión de las actividades del grupo que el PCTV tiene en el Parlamento Vasco -donde cuenta con nueve diputados- y de los grupos municipales que ANV tienen en diferentes municipios del País Vasco y de Navarra -con un total de 377 concejales-, tal y como había solicitado la Abogacía del Estado.

Garzón tampoco adoptó esta medida, por lo que las diputadas regionales del PCTV y todos los concejales de ANV podrán continuar con sus actividades.

Estas decisiones fueron adoptadas después de que la Sala escuchase hoy los argumentos de todas las partes en dos vistas -la de PCTV celebrada esta mañana y la de ANV por la tarde-, si bien los abogados de este último partido no comparecieron ante el tribunal.

Los 16 magistrados se volverán a reunir mañana, sábado, a partir de las 12.00 horas para acordar y redactar el texto íntegro de los dos autos, que se conocerán previsiblemente a lo largo de la tarde.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2008
F