EL TRIBUNAL SUPREMO ORDENA EL INGRESO EN PRISION DEL DIPUTADO MANCHEGO JESUS TERRON CONDENADO A DOS AÑOS POR FALSEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Para ello, el Alto Tribunal ha dictado un auto en el que ordena la ejecución de dicha sentencia, dictada por la Sala Segunda en octubre pasado, tras juzgar a Terrón de la acsación de falsedad en documento privado que le imputó su ex mujer, Beatriz Abelló.
Terrón solicitó posteriormente al Gobierno un indulto y pidió que se retrasase la ejecución de la sentencia hasta que el Ejecutivo se hubiese pronunciado. Sin embargo, ante la tardanza de esta resolución, la Sala Segunda ha acordado ordenar su ingreso en prisión, de la que podrá salir si finalmente le es concedida la medida de gracia.
El diputado manchego recurrió asimismo la sentencia ante el Tribunal Constitucionl invocando el derecho de igualdad ante la ley. Además, alegó que dicho fallo no era firme por producirse en primera instancia, sin la oportunidad de someterse al criterio de un segundo tribunal.
Terrón fue acusado por Beatriz Abelló de haber falsificado un documento por el que su entonces esposa le cedía varias propiedades y una importante cuantía de dinero. Según la mujer, la firma que figuraba en dicho documento era la suya, pero indicó que el contenido fue rellenado por su ex marido posteriormente
En el documento, Beatriz Abelló se comprometía a ceder a Terrón en caso de fallecimiento o divorcio, salvo que tuviese un hijo con otra persona, tres fincas, una pensión compensatoria vitalicia de 350.000 pesetas cuyo importe sería revistado según el Indice de Precios al Consumo, así como 50 millones de pesetas.
Además, debería facilitar a éste en propiedad una vivienda "acorde con su rango" y reconocía que los beneficios que Terrón hubiese obtenido en el desarrollo de su actividad serían considrados como propios de áquel y no gananciales ni de los hijos su ex esposa de un matrimonio anterior.
Tras el fallo del Tribunal Supremo, que le condenó a indemnizar a su ex esposa con 100.000 pesetas por daños morales y a abandonar su escaño, Terrón fue expulsado del PP y del Grupo Popular en las Cortes regionales.
Sin embargo, el Parlamento castellano-manchego acordó que continuase como diputado no adscrito hasta que el Tribunal Supremo estableciese la ejecución de la sentencia, lo que ha ocurrio ahora.
Entre otros cargos, Terrón fue alcalde de la localidad toledana de Carranque, aunque tuvo que abandonar el cargo a raiz de las denuncias presentadas contra él. Además, fue jefe de prensa del empresario Benedicto Alfaro.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1995
S