EL TRIBUNAL SUPREMO ESTUDIA LA PETICION DE OTRO SUPLICATORIO PARA PROCESAR A IDIGORAS POR AMENAZAS AL JUEZ BUEREN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado Luis Román Puertas, instructor de la querella interpuesta por el fiscal general del Estado, Leopoldo Torres, contra el diputado de HB, Jon Idígoras, el pasado mes de febrero, ha propuesto a la Sala Segunda del Tribunal Suremo, que igue la causa, que eleve la petición de suplicatorio al Congreso para que acredite la condición de parlamentario del político.
Según informaron fuentes del tribunal, la sala resolverá este próximo viernes si pide el suplicatorio, cuya concesión pemitiría al instructor procesar al diputado batasuno.
Torres acusó al dirigente "abertzale" y otros dos miembros de la Mesa Nacional de HB, de haber incurrido en delitos de amenazas graves al Gobierno de la nación y de la comunidad autónoma vasca, apologí del terrorismo y desacato, mediante amenazas y calumnias al juez de la Audiencia Nacional, Carlos Bueren, y al consejero vasco de Interior, Juan María Atutxa.
Hizo esas declaraciones durante una rueda de prensa ofrecida en San sebastián, pocos días despúes del desmantelamiento de la red de extorsionadores de ETA en Guipúzcoa y Navarra, operación en la que fueron detenidos, entre otras personas, el abogado de HB Alvaro Reizábal y un trabajador del diario "Egin".
Precisamente, la Mesa del Congresoaccedió ayer a conceder el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para proceder contra Idígoras por un presunto delito de injurias al presidente del Gobierno, cometido en 1986.
En la actualidad, la Sala Segunda tramita otras cuatro causas, además de las citadas, contra miembros aforados de la Mesa Nacional de HB, referidas a delitos de desacato, apología del terrorismo y calumnias, y corresponden a los años 1990 y 1991.
La última ocasión en que la fiscalía se querelló contra Idígoras fueen junio de 1991, cuando el diputado vasco comentó "la larga y siniestra historia de venganza que caracteriza a la policía española", tras la muerte de los etarras Juan Félix Erezuma y Joan Carles Monteagudo en un enfrentamiento con la policía, al día siguiente del atentado perpetrado por los terroristas de ETA contra la casa cuartel de Vic.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1992
C