EL TRIBUNAL SUPREMO CONDENA A CINCO SOLDADOS POR QUEMAR A UN COMPAÑERO DURANTE UNA NOVATADA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala V de lo Militar del Tribunal Supremo ha condenado a penas que oscilan entre los ocho meses y un año y tres meses de prisión a cinco soldados que rociaron con líguido inflamable y quemaron a un compañero durante una novatada. Los militares habían sido absueltos con anterioridad por el Tribunal Militar Territrial de Valencia, lo que fue recurrido.

En la sentencia, hecha pública hoy, los magistrados de la sala de lo Militar entienden que los cinco procesados, un cabo y cuatro soldados, son culpables de un delito consumado de abuso de autoridad, en su modalidad de trato degradante a inferior.

De este modo, rectifica el fallo del Tribunal Militar de Valencia, que absolvió a los soldados porque, en su opinión, no existía relación jerárquica entre agresores y víctima ni, por ello, quiebra de la disciplina,por lo que el asunto debía pasar a la jurisdicción ordinaria.

El Tribunal Supremo considera que José Angel Montejano Honrubia y Pedro Sola García, son responsables, además, de otro delito de imprudencia temeriaria, con resultado de lesiones graves, sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad, por lo que condena a cada uno a penas de un año y tres meses de prisión y multa de 100.000 pesetas.

Además, les condena a indemnizar a la víctima, José Jiménez Martínez, con 3.64.00 pesetas, y a la Residencia "La Fe", donde estuvo ingresado como consecuencia de las lesiones, con 305.060 pesetas.

A los otros tres procesados, José Tomás Martínez Martínez, Manuel Sarabia Martínez y Rafael Segarra Valero, les condena a penas de ocho de meses de prisión cada uno, absolviéndoles del delito de imprudencia temeraria.

Los hechos juzgados ocurrieron el 27 de octubre de 1988 en el acuartelamiento del Ejército en Marines (Valencia), cuando el soldado José Jimenez fue atado, llevadoen carretilla, rociado con líquido inflamable y quemado por los procesados.

Como consecuencia de estos actos, la víctima sufrió quemaduras en el 22 por ciento de su cuerpo, de las que tardó en curar casi tres meses.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1993
S