GESCARTERA

EL TRIBUNAL REDUCE A CASI LA MITAD LAS PENAS SOLICITADAS POR LA FISCALÍA PARA LOS ACUSADOS DE GESCARTERA

- Camacho recurrirá su condena

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional impusó hoy un total de 52 años de cárcel a los ocho condenados por el "caso Gescartera" -de un total de 14 acusados iniciales-, dejando en poco más de la mitad las penas solicitadas por el fiscal encargado de la causa, Vicente González Mota, quien en total pedía 84 años de cárcel.

El caso más significativo es el del jefe de mantenimiento técnico de Gescartera, Miguel Ángel Vicente, absuelto por el tribunal a pesar de que la Fiscalía pedía para él una pena de ocho años de cárcel por un delito continuado de apropiación indebida.

También fueron absueltos Agustín Fernández Armeneiro, asesor fiscal, e Inmaculada Baltar, la responsable de Administración y Gestión de Patrimonios, entidad vinculada a Gescartera. Ambos se enfrentaban a una petición de seis años de cárcel al ser considerados por el Ministerio Público colaboradores de la trama defraudatoria.

El tribunal presidido por la jueza Carmen González Pastor también deja en libertad al empresario Carlos Ortín, a la contable de Gescartera Ángeles Leis y a la mujer de Camacho, Laura García Morey.

Entre las personas que finalmente han sido condenadas pero a penas sensiblemente menores que las solicitadas por el fiscal González Mota destaca el caso de Pilar Giménez Reyna, la que fuera presidenta de Gescartera en su última etapa.

Giménez Reyna fue condenada a tres años y medio de cárcel, frente a la petición de ocho años de prisión de la Fiscalía, quela consideraba autora de un delito continuado de apropiación indebida.

RECURSOS ANUNCIADOS

El abogado Miguel Bajo, defensor del propietario de Gescartera, Antonio Camacho, anunció que recurrirá la condena impuesta a su cliente y que impugnará los recursos que planteen las otras partes.

Camacho ha sido condenado a la máxima pena impuesta en el "caso Gescartera", 11 años de cárcel, al ser considerado por el tribunal autor de un delito continuado de apropiación indebida y otro de falsedad en documento mercantil.

A su llegada a la sede de la Audiencia Nacional en la Casa de Campo de Madrid, Giménez Reyna dijo tener "mucha esperanza en la justicia". Por su parte, la mujer de Antonio Camacho, que finalmente fue absuelta, señaló, antes de conocer el fallo del tribunal, que "son siete años de sufrimiento y sin entender nada".

El propio Camacho llegó a la sede de la Audiencia Nacional cinco minutos antes de las 11.00 horas y eludió hacer cualquier tipo de comentario.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2008
CAA