EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE ANDALUCIA EXPONE EL ULTIMO GARROTE VIL UTILIZADO ARA EJECUTAR A CONDENADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), con sede en Granada, han decidido exponer en sus dependencias el último garrote vil de la región, en perfecto estado de conservación, con el que presumiblemente fue ejecutada la heroína granadina Mariana Pineda, cuyo cadáver presentaba fractura de tres vértebras cervicales tras ser exhumado varios años después de su muerte.
El mortal artilugio ha estado abandonado durane años en la que fuera Audiencia Territorial de Granada y actualmente se conserva en la Secretaría del TSJA.
Ahora, el garrote puede ser contemplado en una urna de madera oscura, con fondo de terciopelo, colocada en una habitación cercana al despacho del presidente del Alto Tribunal andaluz.
Según los funcionarios encargados de su custodia, se trata de un garrote de varios siglos, con el que se realizaron las últimas ejecuciones practicadas en Andalucía. El aparato se encuentra en perfecto estadode conservación y funcionamiento. Sólo le falta el punzón que se introducía en el cuello del condenado, en torno al cual se ajustaba una abrazadera de hierro.
El hallazgo del garrote se produjo cuando se procedió a la rehabilitación del Palacio de la Real Chancillería, actual sede del TSJA, por parte de los funcionarios a quienes se encargó recoger los muebles y enseres del edificio.
Los empleados encontraron un pequeño maletín de madera, de 80 por 23 centímetros, que contenía las piezas del aparto y una soga que se debía utilizar para inmovilizar las manos de la víctima.
Se da la circunstancia que muchos granadinos han conocido al verdugo de Andalucía y recuerdan incluso su aspecto siniestro cuando caminaba por las calles de esta ciudad.
Las últimas ejecuciones realizadas con garrote vil de las que se tienen noticias tuvieron lugar en el año 1974, año en el que fueron ejecutados un joven polaco y un anarquista español.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1994
C