EL TRIBUNAL DE LA HAYA PARA LA EX YUGOSLAVIA TIENE MAS PROBLEMAS DE LOS PREVISTOS ANTE LA FALTA DE COOPERACION DE LOS CONTENDIENTES

MURCIA
SERVIMEDIA

Ron Dixon, miembro del Tribunal Pnal Internacional de La Haya para los crímenes de guerra de la ex Yugoslavia, manifestó ayer en Murcia que este órgano está encontrando muchos problemas para detener a los acusados, ya que los diferentes estados "no están cooperando como esperábamos".

Dixon, que participó en la capital murciana en una mesa redonda sobre la situación en Bosnia, destacó que otro obstáculo que tiene el tribunal es que sólo dispone de una sala, faltan fondos y medios, por lo que se está estudiando la posibilidad de disponr una segunda sala y así aligerar los juicios a los detenidos.

El magistrado explicó que de momento el tribunal ha acusado a 50 personas y ha ordenado la detención de 6, "algo que mucha gente no creía probable". "Aunque en un futuro no se lleve a juicio a todos, el simple hecho de haberles acusado ya es un logro, ya es hacer justicia", consideró.

Concretamente, indicó que el líder de los serbios de Bosnia, Radoban Karadzic, ha sido acusado de genocidio y crímenes contra la humanidad, por lo que e las próximas elecciones libres no podrá presentarse, ni seguir ejerciendo la política. "Es difícil afirmar si lograremos sentarlo en el banquillo de los acusados, porque ha dicho que si alguien intenta detenerle responderá con balas", agregó.

En cuanto a las penas que se aplican a los acusados, Dixon indicó que no hay posibilidad de pena de muerte, pero sí de cadena perpetua. Añadió que las penas de cárcel se cumplirán en cárceles de los estados miembros de la OTAN que voluntariamente presten sus priiones y que, de momento, 12 miembros se han ofrecido voluntarios, entre los que no se encuentra España.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1996
C