EL TRIBUNAL DE ESTRASBURGO Y EL DEFENSOR DEL PUEBLO INVESTIGAN EL CASO DE LOS ESPAÑOLES DETENIDOS EN SALONICA, SEGUN IU

MADRID
SERVIMEDIA

La responsable federal de Movimientos Sociales de IU, Concha Denche, dijo hoy que el caso de los dos españoles que permanecen detenidos en Salónica (Grecia) desde la Cumbre Europea del 20 y 21 de junio será investigado por el Defensor del Pueblo y por el Tribunal de Estrasburgo, que actuarán a instancias de su foración política.

Se trata de Fernando Pérez, un joven de 19 años natural de Burgos, y Carlos Martín, de 25 años y vecino de Aranjuez (Madrid), que fueron encarcelados cuando participaban en una manifestación antiglobalización.

Están acusados de posesión y uso de explosivos, daños a la propiedad, resistencia a la autoridad, desórdenes públicos, alteración de la paz pública, y posesión y uso de armas.

Denche dijo a Servimedia que ambos jóvenes están en una situación "muy grave", porque en el cao hay numerosas irregularidades y las cárceles griegas son "tercermundistas". "Se están produciendo suficientes elementos de tiniebla o de falta de claridad", dijo.

A su juicio, el Gobierno no ha mostrado "interés ninguno" por los detenidos, salvo un carta en la que la ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, le informaba de que el embajador español estaba al tanto del caso.

Denche señaló que, si los dos detenidos han cometido algún delito, "deben ser juzgados en España". Además de los dos esañoles, sólo permanecen detenidos desde la Cumbre de Salónica otras cinco personas, tres de nacionalidad griega, un sirio y un inglés.

El ciudadano sirio inició una huelga de hambre el pasado 21 de septiembre, para no ser extraditado a su país, donde está condenado a cadena perpetua. El pasado domingo, los otros cinco condenados se sumaron a esta iniciativa, en solidaridad con su compañero y como medida de protesta por las supuestas irregularidades registradas en el proceso.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2003
J