TRIBUNAL DE CUENTAS EUROPEO AFIRMA QUE LA AYUDA A LA EX YUGOSLAVIA NO SE HAYA APROVECHADO AL MAXIMO

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Tribunal de Cuentas Europeo ha hecho público un informe especial sobre la actuación de la Comisión Europea en las tareas de reconstrucción de la antigua Yugoslavia en el que concluye que "la ayuda a la ex Yugoslavia no se ha aprovechado al máximo".

El Tribunal considera que las innumerables dificultades a las que se ha tenido que enfrentar el ejecutivo han mermado la ficacia de la ayuda. Por eso, a partir de ahora, la Comisión debería elaborar un plan de acción concreto y centrarse más en la cuestión de los refugiados, sugiere.

Tras los acuerdos de Dayton y París, la Unión Europea reservó una dotación financiera de unos 167.000 millones de pesetas para la reconstrucción de la antigua Yugoslavia para el periodo 1996-99. Entre 1996-97, Bosnia Herzegovina fue la mayor receptora de ayuda, la mitad del paquete total de la UE.

Sin embargo, las especiales condicione que encontró la Comisión para ejecutar las acciones, el difícil contexto de intervención y los procedimientos inadecuados han mermado la eficacia de la ayuda.

La Comisión disponía de una ambiciosa estrategia de ayuda, pero no presentó ningún plan de ejecución sectorial, práctico y escalonado. Sobreestimó la capacidad administrativa de las burocracias locales, que fueron incapaces de asumir toda la labor.

Por otra parte, la utilización de los recursos humanos disponibles y los procedimientos de gstión no se adaptaron suficientemente a las circunstancias. El Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas no fue muy eficaz para ejecutar los proyectos.

Los fondos dedicados a la desactivación de minas fueron limitados y su utilización muy lenta, la reconstrucción de viviendas tropezó con múltiples obstáculos y las rehabilitadas permanecieron desocupadas.

La reconstrucción de infraestructuras en los sectores de sanidad y educación tuvo efectos visibles, pero no así las intervencines en el ámbito de la energía. Asimismo, el apoyo comunitario a la agricultura y a la industria fue muy limitado.

Finalmente, el Tribunal considera que la Comisión no concedió suficiente importancia a la reforma de la administración pública, pese a la enorme necesidad de las instituciones de Bosnia-Herzegovina.

El Tribunal de Cuentas ha pedido al ejecutivo comunitario que elabore un plan de acción a medio plazo que refleje la importancia concedida al retorno de los refugiados. La Comisión, mientas desconcentra su gestión, debe orientar sus intervenciones a un número más limitado de sectores, para así poder responder mejor a las necesidades urgentes de ciertas regiones o comunidades.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 1998
E