EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA IMPONE UNA MULTA DE NUEVE MILLONES POR UN PACTO DE PRECIOS DE VINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal de Defensa de la Competencia ha impuesto una multa de nueve millones de pesetas a la Asociación de Almacenistas de Vino de Guipúzcoa por fijar una subida de precios de 10 pesetas litro entre sus asociados.
La resolución del tribunal, a la que tuvo acceso Srvimedia, considera probado que la asamblea de la citada asociación aprobó dicha subida y acordó su publicación en la prensa, lo que tuvo lugar el 28 de enero de 1990 en un diario de ámbito regional.
La asociación multada alegó que el acuerdo se adoptó para conseguir la supervivencia del sector, ante la caída del consumo per capita de vinos de mesa y la competencia desleal que realizan algunas empresas sumergidas en el embotellamiento y comercialización de vinos.
Sin embargo, el tribunal consider que "existen pocos casos de infracción de la legislación vigente en materia de competencia por acuerdo de fijación de precios tan patentes como el que nos ocupa", al haber sido insertado en la prensa.
No obstante, el tribunal decidió imponer una multa moderada, en relación al máximo de 150 millones establecido para este tipo de prácticas, en atención a que el acuerdo tuvo escaso efecto en la práctica, por la dificultad de aplicarse en una situación de elevado número de empresas y la bajada de la demada.
Los vinos de mesa estuvieron sujetos al sistema de precios autorizados hasta 1983, en que pasaron al sistema de precios comunicados, hasta diciembre de 1995, cuando quedaron liberalizados.
La resolución indica que la crisis del sector se deriva del cambio de hábitos de los consumidores, que tienden a consumir menos vino de mesa, por las campañas antialcohol que promueven las autoridades públicas y el cambio de gustos que llevan al consumo de bebidas con menor contenido alcohólico.
Tambié lo atribuye a que "los mayores niveles de renta hacen que los consumidores se inclinen más hacia el consumo de vinos con denominación de origen, embotellados bajo marca registrada, que hacia el consumo de vino común a granel".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1992
M