EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA IMPONE UNA MULTA DE 13 MILLONES POR CONTROLAR EL MERCADO DE SIDRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal de Defensa de la Competencia ha impuesto una multa de 10 millones de pesetas a la Asociación Empresarial de Hostelería de Gijón (AEGH), otra de 2 millones a la Asociación de Cosecheros de Manzana de Sidra (Acomas) y un tercera de un millón a la Asociación de Lagareros de Asturias (ALA) por acuerdos ilegales de precios en la comercialización de sidra.
Una resolución del tribunal, a la que tuvo acceso Servimedia, considera que la asociación de hosteleros adoptó el 26 de julio de 1994 un acuerdo para fijar en 250 pesetas el precio de venta de la botella de sidra.
Asimismo, los cosecheros y los dueños de los lagares aprobaron el 19 de septiembre de 1989 un acuerdo para fijar un precio base y único para la mazana de sidra de 27 pesetas el kilo, con una vigencia para tres años, durante los cuales se incrementó en función del IPC. El acuerdo fue renovado el 15 de septiembre de 1994.
La sanción del Tribunal de Defensa de la Competencia tiene la particularidad de que ha sido impuesta a pesar de que los acuerdos de cosecheros y lagareros se produjeron con el patrocinio del Gobierno asturiano, circunstancia que el órgano de vigilancia de las prácticas restrictivas del mercado no considera exonerante de la multa
A este respecto, la resolución indica que, aunque atenuada por esa circunstancia, "no llega a tener fuerza eximente de la responsabilidad administrativa" porque, existiendo libertad de precios en el sector, ALA y Acomasi "no podían ignorar que las autoridades administrativas no estaban habilitadas para autorizar o inspirar acuerdos sobre precios" como los pactados.
La investigación que ha concluido con la imposición de estas multas se abrió el 29 de septiembre de 1995, a raíz de una denuncia de a Unión de Consumidores de España (UCE).
De acuerdo con la información recabada por el Tribunal de Defensa de la Competencia, la producción de sidra asturiana constituye el 60 por cien de la nacional. Su valor en 1992 fue de 5.271 millones de pesetas y el coste de la manzana representa el 28,26 por ciento del valor final.
La Asociación Empresarial de Hostelería de Gijón, Carreño y Villaviciosa (AEHG), que ha sufrido la mayor sanción, cuenta con 710 asociados de los 8.102 establecimientos de esta lase que existen en toda Asturias.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1997
M